Mostrando entradas con la etiqueta Huracanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracanes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Un apagón masivo deja sin electricidad a toda Cuba tras el paso del huracán Ian, que causó graves daños e inundaciones en la isla

 


Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

El huracán Ian ha dejado grandes destrozos, inundaciones y cortes eléctricos masivos a su paso por la parte occidental de Cuba.

En la tarde de este martes, las autoridades cubanas informaron que un apagón había dejado sin electricidad a toda la isla.

"El Sistema Eléctrico Nacional tiene una condición excepcional, 0 generación eléctrica (sin servicio eléctrico el país), esta condición complicada se asocia a las afectaciones climatológicas complejas que han afectado la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional", dijo en un comunicado la Unión Electrica de Cuba.

"La falla está dada en los enlaces occidente, centro y oriente, es un proceso complejo que para restablecerlo se trabaja con precisión y se irá restableciendo el sistema eléctrico paulatinamente entre la noche de hoy y madrugada de mañana", señaló la compañía electrica estatal.

Antes del paso del huracán Ian, los apagones ya eran en un problema diario para millones de cubanos, que viven resignados cómo la corriente se va cada vez más a menudo y durante más horas.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Este martes también se supo que al menos una persona murió por los efectos del ciclón. Se trata de una mujer de 43 años cuya vivienda se derrumbó.

El ciclón tocó tierra en la isla en la madrugada del martes con categoría 3, para horas después salir de nuevo al mar con dirección al oeste de la península de Florida, fortaleciéndose a categoría 4.

Ian dejó en Cuba vientos sostenidos de hasta 185 km/h y rachas que llegaron a superar los 200 km/h en algunos puntos, según los registros del Instituto de Meteorología (Insmet).

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

La provincia de Pinar del Río, en el extremo oeste del país, fue la más afectada con "daños considerables", informó la oficina presidencial cubana vía Twitter.

Allí se produjeron destrozos en viviendas y locales comerciales, cayeron árboles y se cortaron vías de tránsito, según las autoridades, aunque aún no se han publicado evaluaciones específicas de los daños.

Muchas de las personas que viven allí dicen que es el peor fenómeno metereológico que han visto "en su vida", a pesar de que esa región ha sido azotada por al menos tres huracanes en los últimos años.

"Nunca en mis 62 años había visto algo así. Lo hemos perdido todo", le dijo a la agencia de noticias EFE Maritza Cueto, quien vive cerca del paso de la carretera hacia el poblado de La Coloma.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Los efectos de Ian en Pinar del Río, Cuba.

Por su parte, Héctor Polanco, de 32 años, explicó también a la agencia de noticias que el tejado de su casa, donde vive con su mujer y su hijo de cuatro meses, se vino abajo de golpe en la madrugada.

"Tuvimos que gritar 'auxilio' para que vinieran los vecinos a sacarnos", relata.

La mayoría de los relatos, de acuerdo a los reportes locales y de distintos medios presentes en el lugar, coinciden en el alcance inédito de los daños.

"No he dormido nada, mis hijas (de cuatro y 14 años) están con mi mamá y me quedé vigilando. Pero esto es mucho más de lo que esperaba", explica Yasmani Izquierdo, un panadero de 32 años entrevistado por EFE, quien afirma que el techo de su casa, también ubicada en Pinar del Río, "salió volando" mientras él estaba en el baño.

A estos testimonios se suman imágenes que circulan en los medios oficiales y las redes que dan testimonio de la virulencia de Ian, con tejados destruidos, árboles y estructuras que ceden a la fuerza del viento e inundaciones en varias localidades.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Imagen de las inundaciones causadas por el huracán en Batabano, Cuba.

Unas 50.000 personas fueron evacuadas, la mayoría de ellas en la provincia de Pinar del Río.

Las autoridades cubanas anunciaron que tienen preparadas brigadas de respuesta para acudir desde otras provincias a la región occidental y tratar de restaurar los servicios de electricidad y comunicación.

En La Habana, una de las seis provincias bajo alerta ciclónica, se registraron lluvias moderadas con algunas rachas intensas y gran parte de la ciudad estaba sin electricidad en la mañana del martes.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Un padre carga a sus hijos en Pinar del Río tras el paso del huracán.

Los pronósticos indican que Ian seguirá ganando fuerza mientras se dirige a través del golfo de México rumbo a Florida, donde ya han comenzado las evacuaciones obligatorias.

Se pronostica que llegue a la costa oeste de Florida el miércoles.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Inundaciones causadas por Ian en Batabano, Cuba.


FUENTE BBC MUNDO

El huracán Ian se fortalece a categoría 4 y se acerca a Florida tras dejar importantes destrozos en Cuba

 


Ian

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Imagen satelital del huracán tras su paso por Cuba.

La mayor parte de la península de Florida, en Estados Unidos, se encuentra en estado de emergencia ante la llegada del huracán Ian, que se fortaleció a categoría 4.

La tormenta se dirige con vientos de más de 240 km/h a la costa oeste de Florida, tras dejar graves destrozos y dejar sin luz a Cuba a su paso por la isla.

De hecho, en la madrugada de este miércoles ya se registraron los primeros destrozos causados por fuertes vientos a causa de Ian en la localidad de Pembroke Pines, en el norte de Miami.

De acuerdo al reporte de las autoridades locales, algunos árboles resultaron derribados por los vientos. También se registró el daño a varios automóviles.

Las autoridades locales llevan días instando a los ciudadanos a "hacer sus preparativos" para enfrentar el huracán, que se espera que toque tierra en la tarde de este miércoles, hora local.

Florida

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Los negocios en la costa oeste de Florida se preparan para la llegada del huracán.

Millones de personas se encuentran bajo órdenes de evacuación obligatorias y voluntarias, particularmente en las áreas más cercanas a la costa.

En las últimas horas los pronósticos han cambiado y es probable que el huracán no impacte directamente como se esperaba en la ciudad de Tampa, sino más al sur.

Lo cierto es que la trayectoria exacta del huracán es incierta, pero el gobernador Ron DeSantis advirtió sobre "amplios impactos en todo el estado".

A lo largo de la costa oeste de Florida, los estantes de las tiendas de comestibles se vaciaron rápidamente y hubo largas colas en las gasolineras.

Funcionarios locales están distribuyendo sacos de arena gratuitos para ayudar a los residentes a proteger sus hogares de las inundaciones.

Los meteorólogos dijeron que es posible que se produzcan inundaciones repentinas en gran parte la península de Florida y los Cayos.

Florida

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Residentes de Florida llenando sacos de arena antes de la llegada del huracán.

El gobernador declaró el estado de emergencia para todo Florida durante el fin de semana y activó a 5.000 soldados de la Guardia Nacional para ayudar con los esfuerzos de socorro.

DeSantis dijo que Ian representa un riesgo de "marejadas ciclónicas peligrosas, fuertes lluvias, inundaciones repentinas, vientos fuertes, mares peligrosos y actividad aislada de tornados".

"Este es un huracán realmente grande en este momento", dijo en conferencia de prensa este lunes, instando a los residentes a "mantener la calma", pero "hacer lo que sea necesario para estar preparados".

La Casa Blanca también brindará su apoyo en caso de desastre.

Destrozos y apagones en Cuba

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Imagen de las inundaciones causadas por el huracán en Batabano, Cuba.

En Cuba el huracán Ian dejó daños materiales "considerables" y se informó de la muerte de una mujer de 43 años cuya casa se derrumbó.

En la noche del martes, la isla entera estaba sin electricidad por los daños causados en la infraestructura por el huracán.

Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Un padre carga a sus hijos en Pinar del Río tras el paso del huracán.

En las provincias occidentales de Pinar del Río y Mayabeque se produjeron daños en viviendas, edificios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras, debido a inundaciones -tanto por las precipitaciones como por la entrada del mar en áreas costeras- y a la caída de árboles y postes eléctricos derribados por los fuertes vientos.

Colegios y otros servicios públicos quedaron suspendidos, como la inmensa mayoría del transporte terrestre y marítimo.

Cuba
FUENTE BBC MUNDO

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

LO MAS LEIDO