Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Tradicional China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Tradicional China. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

Semilla de albaricoque: hierba china para la tos y polémica fuente de vitamina

Abra una grieta en una pepa de albaricoque y encontrará una semilla que se ve, huele y sabe a almendra. Las pepas del albaricoque se utilizan para dar sabor al licor amaretto italiano (un nombre que significa “amor amargo”). Es también una hierba importante en la medicina china y se la conoce como “renxing” (semilla de albaricoque amargo).
Al igual que otros frutos secos y semillas aceitosas, el xingren tiene una calidad lubricante que ha sido utilizada durante siglos para hacer frente a condiciones cálidas y secas en ambos extremos del cuerpo. El uso más común de xingren es el de curar los pulmones secos con una tos crónica, pero también se utiliza para aliviar el estreñimiento.
Boca seca, dolor de garganta, piel seca y laringitis son otras enfermedades que se benefician un poco con la semilla del albaricoque.
Uno de los componentes claves del xingren es una sustancia química llamadaamygdalin, que la investigación ha demostrado puede reducir la incidencia y severidad de la tos y funciona como un laxante suave.
Muchas otras plantas contienen amigdalina, tal como las almendras, las semillas de: melocotón, manzana, habas, y anacardos, pero las semillas de albaricoque son en gran medida la fuente más rica.
(Foto: magnez2)
(Foto: magnez2)
A pesar de sus cualidades medicinales y encantos similares a los de la almendra, las semillas del albaricoque se usan con precaución. Cuando la amigdalina se descompone en el cuerpo, se produce una pequeña cantidad de ácido cianhídrico o cianuro, sustancia altamente tóxica. Si usted consume demasiadas semillas, podrían causarle náuseas, vómitos, coma e incluso la muerte.

El cuento de la vitamina B17

Entonces, en primer lugar, ¿por qué hay quienes quieren consumir tantas semillas de albaricoque? Algunas evidencias sugieren que la amigdalina cura el cáncer.
El potencial de la amigdalina contra el cáncer primero fue investigado en Rusia en la década de 1840, y en Estados Unidos en la década de 1920; sin embargo, se determinó que era demasiado tóxica para el uso general. Pero elDr. Ernst T. Krebs (1911-1996), un bioquímico estadounidense, estaba convencido de que la amigdalina era un tratamiento viable. Krebs considera al cáncer una deficiencia nutricional y marcó de nuevo a la amigdalina como “vitamina B17” creyendo encontrar el nutriente vital para la cura.
Krebs utilizó altas dosis de B17 en su lucha contra el cáncer con dosis muy superiores a las prescritas en la medicina tradicional china. En un esfuerzo por compensar la naturaleza venenosa de esta llamada vitamina, el hijo de Krebs en la década de 1950 creó una droga amigdalina semi sintética conocida como Laetril.
En 1963, Food and Drug Administration de EE.UU. (FDA) prohibió la droga; sin embargo, su reputación para combatir el cáncer siguió atrayendo la atención. Pronto surgieron clínicas de tratamiento con Laetril, en la frontera con México, donde la droga en la actualidad sigue siendo legal.
(Foto: Ankara)

La FDA afirma que el Laetril ofrece falsas esperanzas ya que hay poca evidencia de que es eficaz para curar el cáncer, pero algunos dicen que el establecimiento médico no le dio un juicio justo.
El documental de 2014 “Segunda Opinión”, trata sobre un encubrimiento para el Laetril en la Fundación Sloan Kettering del Cancer en la década de 1970. Según el testimonio del denunciante, la fundación enterró la evidencia de uno de sus propios científicos, el Dr. KanematsuSugiura quien mostró que si bien el Laetril no cura el cáncer, podría evitar que se propague.
Mientras el debate continúa, la historia de la vitamina B17 ha dado lugar a una práctica que los expertos de ambos lados dicen que no es segura: tratar el cáncer usando grandes dosis de semillas de albaricoque.
Se piensa que la amigdalina cura el cáncer de una manera similar a la quimioterapia, ambas son tóxicas para las células humanas, pero con el uso estratégico, es de esperar que lo maten antes de que muera el paciente.
Sin embargo, un ensayo clínico investigó al Laetril en 1981 en la Clínica Mayo y encontró que mientras algunos pacientes con cáncer mostraron niveles casi letales de cianuro en su sangre, no se vio ninguna mejora en su enfermedad.
El Laetril está disponible en tabletas y como inyección (la clínica Mayo trató con ambos en su ensayo). Si bien ninguno de estos métodos ha demostrado eficacia, los estudios establecen que es mucho más seguro administrarlo  inyectable. Eso es porque cuando se toma por vía oral, las bacterias en el intestino lo descomponen en cianuro, exponiendo el tejido sano al veneno. Una inyección evita el procesamiento en el intestino, por lo que el veneno puede orientarse mejor hacialas células cancerígenas.
Esto significa que el consumo de grandes cantidades de semillas de albaricoque rico en amigdalina, también nos expone al enveneno. Sin embargo, para los que creen que una conspiración médica les está privando de una vitamina esencial, este hecho tendería a ser ignorado.

Dosis diaria de veneno

Varios sitios web recomiendan el consumo de siete a nueve  semillas de albaricoque al día para prevenir el cáncer, y hasta 40 al día para los tratamientos de un cáncer preexistente. Un sitio web promueve el uso de albaricoque y establece que hablar de toxicidad “es simplemente otro mito urbano de lacorporación médicaque se ha conjurado para asustarle en su busqueda de la verdad y privarle del uso de un método de tratamiento natural contra el cáncer y de bajo costo”.
Pero de acuerdo con el Dr. Ralph W. Moss, el denunciante que expuso al encubrimiento de Laetril en el SloanKettering, y asesor de la fundación del Instituto Nacional de la Oficina de Medicina Alternativa (ahora Centro Nacional de Salud de Medicina Alternativa y Complementaria, NCCAM), el comer semillas de albaricoque es una mala idea.
“Hay otros medios que también prometen prevenir el cáncer y que no tienen el potencial para matar en la forma que lo hacen las semillas de albaricoque”, dijo Moss en conferencia de prensa para “Second Opinion”. “Si usted comió una bolsa entera de semillas de albaricoque estaría muerto. Y no sabemos cuál sería el punto de corte seguro para cualquier individuo”.
(Foto: Jasmina007)
(Foto: Jasmina007)
Las estimaciones previas sugieren que alrededor de 50 semillas de albaricoque contienen una dosis letal para un adulto, (los niños pequeños están en peligro con sólo 10), pero puede enfermarse con mucho menos.
Un estudio reciente de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria evaluó los riesgos de las semillas de albaricoque en la salud humana y llegó a la conclusión de que un adulto que come menos de la mitad de unaporción podría superar el nivel de seguridad. Para los niños, sólo la mitad de una dosis grande podría superar el nivel de seguridad.
Las galletas de amaretto italiano se consideran benignas porque normalmente las semillas de albaricoque se cocinan para comidas y bebidas, y el calor neutraliza la amigdalina.
Los chinos han sabido por siglos que comer demasiado xing ren es mala idea. Una receta tradicional para la tos es preparar un té de pocas semillas trituradas. Dosis más altas no se aconsejan, y con precaución adicional para con los niños. El antídoto tradicional para una sobredosis de xingren, es un té hecho de la corteza del árbol de albaricoque.
Algunas fuentes apuntan a quienes viven en la región Hunza al norte de Pakistán, como prueba de los poderes contra el cáncer de las semillas de albaricoque. El cultivo es importante para la gente de la región, pero hayteorías más fuertes del por qué los Hunzakuts gozan de tan buena salud, a las que se les ha dado mayor importancia.
La gente de Hunza puede abrir una semilla de albaricoque, por un pequeño capricho, después de comer la fruta fresca, pero la tendencia de los refrigerios de albaricoque frescos en bolsa, en un esfuerzo por obtener una vitamina cuestionable, es un fenómeno muy reciente principalmente en Occidente.
En mayo de 2016, la Agencia de gobierno FoodStandards del Reino Unido (FSA) emitió una advertencia sobre la creciente locura por la semilla de albaricoque.
“Recomendamos no comer las semillas amargas de albaricoque, incluyendo las en polvo. Esto se debe a un cambio natural de la sustancia en los granos de las semillas a cianuro,  -después de ingerirlas”, señala FSA.
Fuente - La Gran Epoca

jueves, 16 de junio de 2016

Medicina china: la lengua es un mapa del cuerpo

Su lengua hace mucho más que saborear comida y articular palabras. Según la medicina tradicional China, es también una conveniente herramienta de diagnóstico.
Antes de las radiografías, resonancias magnéticas y (CT scans) tomografías computarizadas, los médicos antiguos tenían otros métodos para examinar la salud interna de sus pacientes.
El diagnóstico de la lengua es una de tales prácticas, la que aún hoy se utiliza considerablemente. Para los que saben cómo leer los secretos de la lengua, esta puede revelar signos de enfermedad y el desequilibrio que el paciente puede no comunicar, y que ni siquiera lo sabe.
En la Medicina China, la lengua sirve como mapa de los órganos internos. La punta de la lengua refleja los órganos que son más altos en el pecho: pulmones y corazón. El centro de la lengua representa a los órganos que están en el centro del tronco: hígado y vesícula biliar en los costados y el estómago en el centro. La parte posterior de la lengua refleja los órganos más profundos en el tronco, como los intestinos, la vejiga y los riñones.
Según Eric Baker, un acupunturista con sede en Chicago y profesor en la Universidad del Pacífico de Medicina Oriental, el concepto de diagnóstico a través de la lengua, desde una perspectiva holográfica impregna gran parte de la cultura china antigua.
“En un holograma, cada parte de la imagen es el reflejo de la totalidad”, dijo Baker. “En la Medicina China cada parte del cuerpo es como una miniatura de todo el cuerpo. En la cultura científica occidental a esto se lo podría llamar auto-similitud. Es una forma total de ver las cosas”.
Además de su naturaleza holográfica, la lengua es un órgano singular porque existe en dos reinos. No es absolutamente un órgano interno, pero absolutamente tampoco es externo. Tiene que abrir la boca y sacar la lengua para poder verla.

Baker menciona a uno de sus últimos pacientes,  una mujer de casi 50 años con hepatitis C que la medicina occidental moderna no podía controlar. Ella se quejó de dolor en el lado derecho, donde está el hígado. Notablemente, su lengua señaló también problemas graves de hígado. Baker vio una mancha negra en el borde derecho, exactamente donde se encuentra el hígado en el mapa de la lengua.
“A los estudiantes les dijo que vayan con una mente abierta, pero también crítica. Usted no quiere creer cualquier cosa que digan los libros de texto. Pero luego obtiene casos como este que son tan perfectos”, dijo Baker. “Aquí está una señora con un problema hepático y tiene la indicación exacta que se pueda esperar, una mancha negra que expone un fuerte daño al hígado por infección no controlada. Esto es Medicina China haciendo exactamente lo que se supone debe hacer”.
Fuente: La Gran Epoca

sábado, 11 de junio de 2016

Quitar alimentos que te producen flema en el cuerpo, te da salud

Consumir lácteos en abundancia te produce mucha flema y enfermedad
Consumir lácteos en abundancia te produce mucha flema y enfermedad
De acuerdo a la medicina tradicional china muchas enfermedades tienen su origen en el exceso de abundante flema y moco en el intestino, pulmones y vías nasales. Dentro de la lista se encuentran las tumoraciones causantes de problemas como cáncer, bolitas de grasa, los quistes, los miomas, los fibromas, pero también citan todas las enfermedades respiratorias amigdalitis, faringitis, alergias, sinusitis, tos, fibrosis pulmonar, asma, problemas en colon, caída de cabello y otros problemas en la piel, entre otros.
Por eso es importante que disminuyas o elimines de tu alimentación los alimentos que contribuyen a producir flema en abundancia en tu cuerpo.
Para la Medicina Tradicional China (MTC), la observación de las mucosidades da mucha información para establecer una valoración energética del paciente. La presencia de mucosidades evidencia que existe un factor patógeno (excepto en el caso del moco cervical/vaginal que es fisiológico y que cambia con el ciclo menstrual). Su color y densidad nos dará también información sobre el tipo de factor patógeno (viento, frío, calor, humedad, sequedad, canícula) frente al que nos encontramos.
Todos los problemas respiratorios crónicos y frecuentes desaparecen cuando suspendemos los lácteos en todas sus presentaciones
Todos los problemas respiratorios crónicos y frecuentes desaparecen cuando suspendemos los lácteos en todas sus presentaciones
La fisiología energética de la MTC nos da una explicación distinta a la de la medicina occidental para explicar el origen de los mocos. Así, existen diferentes mecanismos de producción los cuales son:
  • Un vacío de Qi (energía) del Bazo puede ocasionar que la función de transformación y transporte de este órgano quede dañada y que los líquidos no transformados o no transportados se acumulen en forma de humedad. Si dicha retención de humedad se cronifica, acaba consolidando en forma de mucosidades-humedad.Aquí es importante recordar que el Bazo es para la Medicina China un órgano que lleva a cabo la función digestiva, y una de sus características es que transforma/elimina los líquidos como las mucosidades. Así, cuando la función digestiva se realiza de forma óptima, esta permite un mejor control de las mucosidades.Los alimentos que tienen tendencia a sobrecargar el sistema digestivo y que facilitan la producción de mucosidad son:
    • Los lácteos
    • Las harinas (sobre todo las con gluten) y sus derivados (pan blanco, pasta blanca, bollería, etc.)
    • Los alimentos fritos
    • Los alimentos crudos (por ser crudos cuestan más digerirlos)
  • Un ataque de factores patógenos externos puede dañar al Pulmón, que no podrá llevar a cabo eficazmente sus funciones de difusión y de descenso de los líquidos. Esta es la razón por la que los líquidos se estancan en el Pulmón y acaban consolidándose en forma de mucosidades. El resfriado, por ejemplo, corresponde a un ataque de viento-frío (en este caso el moco será transparente y muy fluido).
  • Una dieta en la que abunden los alimentos grasos o los lácteos genera humedad. Si esta humedad se cronifica, acaba produciendo mucosidades.
  • El calor interno de cualquier origen y localización seca los líquidos orgánicos y produce mucosidad-calor (el moco será espeso y amarillo/verdoso).
  • Una retención de alimentos (típico en las cenas de navidad) puede bloquear la circulación de los líquidos orgánicos y éstos, por condensación, pueden consolidarse en mucosidades.
  • Un vacío de Qi o de Yang del Riñón implica que los líquidos no sean metabolizados y se generen mucosidades.

Recomendaciones

Si tienes mucosidades, la primera recomendación será quitar los lácteos y los alimentos a base de harinas refinadas de tu dieta. No te preocupes por el calcio, está presente en todos los alimentos y, sobretodo, los que proceden del mar (algas, pescados), así como en las semillas y los frutos secos.
¿Cómo cuáles?

Los alimentos lácteos

El primer tipo de alimento que provoca un exceso de mucosidad en nuestro cuerpo es la leche y, en menor medida, sus derivados lácteos (yogur, queso, nata, etc.). La leche es un alimento con un pH excesivamente ácido y rico en proteínas, lo cual podría ser la causa de favorecer la mucosidad. Por ello estos serán los primeros alimentos que deberemos eliminar o reducir en nuestra dieta, sustituyéndolos por otros de características similares pero que no sean de origen animal. A nuestro alcance tenemos las bebidas de origen vegetal, elaboradas con cereales como la avena o el arroz y con frutos secos como la almendra o la avellana. Estas bebidas las podemos comprar o bien elaborar en casa fácilmente, y con ellas también podemos elaborar también yogures, flanes, gelatinas, quesos, etc.
En caso de alergias, además de evitar ponerte en contacto con el agente alérgeno, se puede tonificar tu sistema defensivo. Para ello es necesario realizar una valoración energética para identificar la causa de la producción de mucosidad y poder aplicar el tratamiento adecuado.

Las harinas

Las harinas causan humedad a nuestro organismo y provocan un aumento de la mucosidad. Hoy en día las consumimos en exceso a lo largo del día, lo cual es perjudicial para nuestra salud en general.
Si tenemos necesidad de consumir pan, por ejemplo, podemos optar por el pan dextrinado, un tipo de biscotes que no nos causarán mucosidad. También tenemos como alternativas las tortitas de arroz o maíz.
Pero la naturaleza es extraordinaria pues también te da alimentos que te ayudan a depurar el exceso de moco y flema, los tres principales son: El ajo, la cebolla, el puerro.
Correr o realizar otro ejercicio que te haga sudar, te ayuda a liberar la flema de tu cuerpo
Correr o realizar otro ejercicio que te haga sudar, te ayuda a liberar la flema de tu cuerpo
Los tres tienen la propiedad de facilitar la disolución y expectoración del moco gracias a su componente en azufre. Los podemos consumir crudos o cocinados, en forma de sopas, caldos o cremas.
El ajo también lo podemos consumir en cápsulas, si tenemos dificultades para digerirlo crudo.
Por otro lado, para ayudar a la eliminación de la mucosidad también debemos beber suficiente agua fuera de las comidas. También nos ayudarán los jugos naturales. Y por supuesto la práctica de algún ejercicio que te haga sudar como correr, hará que tus pulmones suelten gran cantidad de flema y moco.
Bien, espero te sirva este breve artículo sobre lo que produce el exceso de lácteos, harinas, dulces, en todas sus presentaciones en nuestro cuerpo.
Autora: Mary Ramirez, (Terapeuta en medicina tradicional china)

domingo, 29 de mayo de 2016

Mindfulness', alternativa 'oficial' a los opiáceos


La práctica de la atención plena, más conocida como mindfulness, está a un paso de incluirse en las guías de tratamiento del dolor más reputadas del mundo. Por el momento, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lo reconoce como alternativa recomendable al tratamiento farmacológico y con opiáceos del dolor.

Algo muy significativo si se repara en la reticencia de la comunidad científica a dar por válida una estrategia terapéutica que se aleja de patrón clásico de la Medicina occidental y se inspira en prácticas de control físico y mental vinculadas a la meditación budista y el yoga, entre otras tradiciones milenarias.

Ahora, dos artículos publicados en JAMA, la revista de la Asociación Médica Americana, en marzo y en mayo de este año avalan, respectivamente, la eficacia del mindfulness en el dolor crónico de espalda y la recomendación de la CDC para incluirlo como alternativa a la guía farmacoterapéutica de referencia en Medicina para el tratamiento del dolor en todas sus variantes.

Se trata de la primera vez que la comunidad médica se plantea incluir la reducción del estrés basada en el mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés) en sus guías de referencia para el abordaje del dolor desde que su fundador, el médico estadounidense de la Universidad de Massachusetts John Kabat-Zinn, publicó en 1998 el primer estudio científico que prueba su validez en enfermos con psoriasis.

342 adultos con dolor crónico de espalda

En cuanto a la investigación de JAMA, cuyo primer firmante es Daniel C. Cherkin, de la Universidad de Washington (Seattle), parte de 342 pacientes con dolor crónico de espalda divididos, a su vez, en tres grupos a los que se trata con MBSR, terapia cognitivo-conductual clásica o bien por medio de aquellos cuidados no farmacológicos que, por su cuenta, estuvieran recibiendo.

El estudio somete a ocho sesiones de partida a todos los pacientes a razón de dos horas a la semana de esas prácticas, y concluye que existe una clara mejoría terapéutica superior en los grupos tratados conmindfulness y, también, con el tratamiento cognitivo-conductual, hasta el punto de que no se aprecian diferencias significativas de eficacia frente al dolor entre estos dos métodos.

Pero ambos sí demuestran, con resultados, su utilidad frente a los otros tipos de cuidados no basados en los medicamentos. Y eso resulta suficiente para que los científicos den la bienvenida a su colectivo a los partidarios del mindfulness, con la obligada advertencia de que habrá que indagar en su repercusión real en el paciente con más investigaciones.


lunes, 16 de mayo de 2016

Presiona Estos 4 Puntos De Tu Cuerpo Para Aliviar El Dolor: La Acupresión; Una Medicina Milenaria Que Te Podría Cambiar La Vida

Cuando un dolor es constante, solemos hacer lo que sea para aminorarlo; sin embargo, recurrir a medicamentos o tratamientos químicos podría llegar a afectar otras funciones sanas de nuestro cuerpo.
Por esta razón, te compartimos la funcionalidad de la acupresión para ayudar a calmar los dolores frecuentes de una forma más sana.
La acupresión es una técnica de la medicina tradicional china y se basa en aliviar los dolores a través de la presión de puntos estratégicos del cuerpo; principalmente de las extremidades superiores e inferiores.
Para la medicina tradicional china estos puntos están energéticamente vinculados con el interior de nuestro organismo mediante canales vitales, nervios, venas o arterias. Es por esto que al hacer presión sobre ellos, puedes percibir repercusiones en otros lugares de tu cuerpo, incluso en su interior y en órganos vitales.
Los chinos recomiendan presionar con un masaje profundo en estos puntos con la yema de los dedos y en ocasiones podrías implicar hasta los nudillos para ejercer mayor presión.
Los masajes se pueden realizar hasta tres veces al día, sin excederse para que no sea contraproducente para el sistema nervioso.

La acupresión, una forma de mejorar tu salud
(Photo : wikihow)

La estimulación del punto GB20 ayuda a aliviar dolores de cabeza, migrañas, visión borrosa por cansancio, fatiga y síntomas iniciales de gripa.
 La acupresión, una forma de mejorar tu salud
(Photo : wikihow)

La estimulación del punto L14  ayuda a aliviar síntomas de estrés, dolores faciales, dolores de cabeza, dolor mandibular (o en los dientes) y tensión en la nuca.

La acupresión, una forma de mejorar tu salud
(Photo : wikihow)
La estimulación del punto LV3 ayuda a aliviar sintomas de estrés, dolor en la espalda baja, lumbago, alta presión sanguínea, cólicos menstruales, insomnio y ansiedad.

La acupresión, una forma de mejorar tu salud
(Photo : wikihow)

la estimulación del punto ST36 se recomienda para aliviar problemas gastrointestinales, náuseas, vómito, mala digestión o dolor de estómago
Fuente: Latinopost

domingo, 24 de abril de 2016

Secretos chinos para salud y belleza, desde la perspectiva occidental

El Dr. Jingduan Yang nunca se imaginó,  mientras crecía en un pequeño pueblo de la provincia Anhui en China. que iba a ser un practicante clásico de medicina china.
Las habilidades de su padre fueron pasadas al Dr. Yang, aunque era el hijo menor. Bajo circunstancias normales, el hijo mayor tiene el legado de llevar el linaje familiar, pero su hermano fue enviado a ser “re-educado” por los agricultores como parte de la Gran Revolución Cultural de Mao.



Jingduan Yang en Brooklyn, Nueva York, el 12 de mayo de 2015. (Cortesía del Dr. Jingduan YangHablando de sí mismo, el Dr. Yang confiesa en su libro, “Mirando hacia el Este”, que era un “mimado soñador que sobre todo le encantaba jugar y comer”. La preocupación de su padre era la de que su hijo no iba a ser capaz de sobrevivir las penurias de la época y decidió preparar al ahora Dr. Yang, y convertirle en lo que se llama un “médico descalzo” — alguien que viene al rescate de los campesinos necesitados. Sus herramientas: Una caja de agujas de acupuntura y algunas hierbas.
Como resultado, hay una gran cantidad de dolencias al que un humilde arsenal de este tipo puede hacer frente.
El avance fue rápido en unas pocas décadas, y más estudios llevados por el Dr. Yang de China a Sydney, Australia; Oxford, y, finalmente a Filadelfia donde fundó el Instituto Tao. Un día, su experiencia se reunió con la pasión de la icónica diseñadora de moda Norma Kamali para salud y bienestar, y comenzaron una colaboración. El resultado fue el libro “Mirando hacia el Este – Antigua Salud + Secretos de belleza para la Edad Moderna”.


Diseñadora Norma Kamali en su tienda de Manhattan el 14 de marzo de 2016. (Benjamin Chasteen/La Gran Época)

Diseñadora Norma Kamali en su tienda de Manhattan el 14 de marzo de 2016. (Benjamin Chasteen/La Gran Época)
Kamali viajaba una vez a la semana desde Nueva York al Instituto Tao en Filadelfia, durante un período de seis meses y estuvo llena de preguntas acerca de los tratamientos que recibía, así como de las teorías detrás de ellos. Ella le sugirió al Dr. Yang que escribiera un libro.
“Así fue cómo empezó la idea del libro, para explicar los conceptos de la Medicina china a un público occidental en un idioma que puedieran entender y  aplicar en su vida cotidiana”, relata el Dr. Yang.

Su diálogo semanal fue grabado por Kamali, y se convirtió en la base para el formato del libro. Cada capítulo comienza con una pregunta formulada por Kamali que luego es explicada por el Dr. Yang y finalmente es seguido por Kamali con reflexiones sobre el tema.

Oriente complementando a Occidente
El libro tiene tres secciones principales: La primera abarca acerca de la energía, la segunda del cuerpo, y la tercera se dirige a mente, corazón y espíritu. Según el Dr. Yang, es un enfoque de Oriente y Occidente que explica los conceptos fundamentales de la medicina tradicional china sin asumir ningún conocimiento previo por parte del lector.
La cubierta del libro “Mirando hacia el Este” por el Dr. Yang, Jingduan, F.AP. A, ícono de estilo Norma Kamali. (Cortesía de los editores de Harper Collins)
La cubierta del libro “Mirando hacia el Este” por el Dr. Yang, Jingduan, F.AP. A, ícono de estilo Norma Kamali. (Cortesía de los editores de Harper Collins)
El Dr. Yang está convencido de que la medicina tradicional china no riñe con el acercamiento occidental, sino que proporciona una dimensión adicional a los conocimientos en conceptos de salud, felicidad, enfermedades, nutrición y belleza. Es capaz de hacer esto porque la medicina tradicional china ofrece una visión única de lo que es la energía del cuerpo humano, acerca de niveles de energía en la mente humana, cuerpo y espíritu.
“Si nos fijamos en la medicina Occidental moderna, sigue siendo una medicina joven en desarrollo que todavía tiene mucho por aprender, mientras que la Medicina china es algo que hemos heredado de una civilización anterior, que fue una medicina mucho más avanzada”, dijo él. Y como la tecnología mejora, añadió, la medicina occidental descubrirá lo que la medicina tradicional China ha conocido y ha estado usando todo el tiempo.
El libro presenta conceptos esenciales que él percibe como conocimiento perdido de la antigua China, en contraposición a las actuales prácticas de medicina china.

Todo es acerca de la energía

Jingduan Yang, fundador y Presidente del Instituto Tao de Bienestar Moderno. (Cortesía del Dr. Jingduan Yang)
Jingduan Yang, fundador y Presidente del Instituto Tao de Bienestar Moderno. (Cortesía del Dr. Jingduan Yang)
Uno de los conceptos con los que trabaja la medicina tradicional china, es cómo la mente y el cuerpo están conectados en un nivel energético. El libro cuenta con gráficos y listas que muestran la correlación entre los órganos y las partes específicas del cerebro, así como la conexión de cada órgano principal con ciertas emociones.
“Estoy tratando de acercar a la gente a esta dimensión energética para que entienda nuestro cuerpo. La medicina moderna ya descubrió cómo nuestra salud intestinal y nuestro sistema digestivo afectan a nuestro cerebro, y cómo cada sistema -nerviosos, hormonal- están todos conectados”, dijo el Dr. Yang, citando el campo inmunológico ccidental psiconeuroendocrino.

¿Y la genética?

Aunque la medicina tradicional China reconoce que cada paciente es único en su propia naturaleza, todavía desciende a la energía, más precisamente, se centra en qué constitución energética tiene una persona y trabaja con eso para lograr resultados energéticos favorables.

“La genética no determina nada, realmente”,  dijo el Dr. Yang. “Es lo que usted hace para que interactúe con su genética lo que importa”.
Explicó que si la gente se preocupara de su estrés, mediante ejercicios de meditación, por ejemplo, y tuviera un estilo de vida saludable con una nutrición equilibrada, pudiera evitar la expresión de predisposiciones genéticas negativas. La clave está en construir la resistencia interna, el sistema inmunológico del cuerpo.

Estrés

Jingduan Yang dice que la salud espiritual es como el chofer de un coche — nuestra alma es el conductor y el coche es nuestro cuerpo. (Cortesía del Dr. Jingduan Yang)
Jingduan Yang dice que la salud espiritual es como el chofer de un coche — nuestra alma es el conductor y el coche es nuestro cuerpo. (Cortesía del Dr. Jingduan Yang)
Tanto el Este como el Oeste están de acuerdo cuando se trata del tipo de estragos que pueden causar estrés en mente y cuerpo.
Según el Dr. Yang, gobernar la vida emocional es la clave ya que el estrés emocional es un ataque energético muy poderoso en el cuerpo.
De acuerdo con la medicina tradicional China, cuando la mente está tranquila, el qi (energía) también está en armonía. Para ello, la medicina oriental tiene un cuerpo entero de filosofía que ayude a la gente a percibir los desafíos de la vida en forma diferente (tales como pérdidas y relaciones), de esa forma se mantiene una mente tranquila.
Hay muchos otros factores que impactan al sistema inmunológico. Entre los que menciona el Dr. Yang algunos son  obvios, tales como el sueño, el ejercicio y la nutrición.
La regla general para la nutrición es una dieta equilibrada basada en alimentos enteros estacionales, locales, que coincidan con el tipo constitucional de uno. El Dr. Yang también advierte no comer los mismos alimentos todo el tiempo y en su lugar recomienda irlos cambiando.
La forma en que nos vestimos, higiene personal, cambios estacionales, sonidos, colores y asolearse, también son otros factores.

Yin y Yang

El concepto del yin y yang quizás es uno de los más familiares para los occidentales en cuanto a su expresión visual de lo masculino y femenino.
El concepto describe a fuerzas interrelacionadas e interdependientes que se reflejan en nuestro entorno…, día y noche, caliente y frío, húmedo y seco y así sucesivamente. Pero también en un nivel micro cósmico se reflejan los mecanismos que regulan hacia arriba o abajo; regulan a nuestros receptores, o de cómo las hormonas trabajan para aumentar o disminuir nuestros niveles de azúcar en la sangre.
(Robert Hyrons/iStock)ng (Robert Hyrons/iStock)

En la Medicina china, es fundamental mantener equilibrio entre el yin y el yang.

El Yin se asocia con lo que la medicina china llama “frío” o “humedad”, gobierna a la sangre, fluidos y a los órganos como el corazón y pulmones. Yang se asocia con el calor y áreas como los intestinos y el estómago.
El Dr. Yang menciona que debido a nuestro estilo moderno de vida sedentario, muchos de nosotros estamos fuera de equilibrio con demasiado yin y sin suficiente yang. No tenemos utilizada nuestra energía yang porque no nos levantamos lo suficientemente temprano (cuando la energía yang está en su apogeo), ni salimos lo suficiente al aire libre.
Él también señala que cuando consumimos alimentos grasos, azucarados o lácteos, ellos generan lo que la medicina china llama “humedad” en el cuerpo, y la humedad atrapa a la energía yang.
Sin suficiente yang para equilibrar a todo lo del yin, nuestro metabolismo disminuye y nos conduce a la fatiga y al aumento de peso.

Cuerpo y Alma

La última sección del libro es acerca de espiritualidad, que es la raíz de la medicina y cultura tradicional China.
El Dr. Yang cree que la salud espiritual de uno determina la salud psicológica y ella determina la salud del comportamiento. Naturalmente, se deduce entonces, que la propia salud del comportamiento afectará a la salud física. “Puesto que todos ellos están interconectados, al no abordar la salud espiritual, todo lo que hacemos es sólo rasgar la superficie”, dijo el Dr. Yang.
Otra forma que a él le gusta explicar es que la salud espiritual se compara con el chofer de un coche — nuestra alma es el chofer y el coche es nuestro cuerpo.
Enfatiza en el libro, que la práctica espiritual es la percepción del mundo de uno, la comprensión de la relación de uno con el universo y con los poderes superiores. Lo que escogemos cada día y a cada momento, es lo que realmente determina nuestra espiritualidad y salud espiritual.
Fuente: La Gran Epoca

LO MAS LEIDO