Mostrando entradas con la etiqueta Monetizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monetizar. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

Redes sociales: una inversión masiva con grandes desafíos

Las redes sociales son la revolución del siglo XXI. Su capacidad de conectar a todo el mundo ha marcado el inicio de una nueva era en las comunicaciones. Sin embargo, cuando las trasladamos a Wall Street gran parte de su atractivo se desvanece. ¿Qué les sucede en el campo de finanzas que les cuesta tanto alcanzar el éxito?
REDES SOCIALES
Tomemos tres ejemplos: En un año los papeles de Facebook han alcanzado ganancias por 38,2%. Sin embargo, en lo que respecta a Twitter y Linkedin acumulan una caída de 56,9% y 33,9%, respectivamente en el mismo período.

Redes sociales: primera impresión

Cuando Twitter se exhibió por primera vez en la bolsa muchos salieron corrieron a comprar sus acciones, pensaban que su éxito en las finanzas sería el reflejo de lo que sucede en la red social. Obtuvieron resultados catastróficos.
Lo que sucede es que la red social es muy buena, pero solo para un nicho del mercado, un gran condicionamiento que tiene la compañía en su estrategia para monetizar su servicio.
Su desafío a futuro es cómo esta red social puede volverse “masiva y popular” para hacer ganar dinero a sus accionistas.
El caso de Facebook es paradójicamente el opuesto, no solo por lo que muestra el gráfico sino por la evolución de sus negocios a lo largo de los últimos años.
Cuando Facebook debutó en Bolsa fue catastrófico. Desde sus 38 dólares iniciales al que se colocaron las acciones, las mismas llegaron a cotizarse por debajo de 20 dólares poco tiempo después.

Los desafíos de las redes sociales

Facebook y Twitter afrontaban los mismos desafíos: ¿cómo monetizar su servicio? Pero a diferencia de la red social de parajito, la obra d Mark Zuckerberg, rápidamente encontró el rumbo mediante la publicidad digital, un nicho que era exclusividad de Google.
Eso generó un cambio significativo sobre las expectativas de los inversores. Así, la acción comenzó a recuperarse y hoy está por encima de los 100 dólares.
Sin embargo, las expectativas pueden cambiar de un momento a otro. La mejor manera de proteger tus inversiones es estar atentos a estos cambios y adelantarse a las tendencias que vienen.

¿Qué clase de inversiones son?

¿Quién mejor para describir el comportamiento de las redes sociales en la bolsa que un experto en el tema?
Diego Martínez Burzaco, editor de Crisis & Oportunidad, sostuvo que estas acciones son extremadamente volátiles, ya que la masividad de la red social antes de su salida a Bolsa no implica que sea una buena inversión.
El gran desafío para estas empresas es monetizar adecuadamente esa gran cantidad de usuarios.
Si bien Facebook tuvo muchos problemas al principio y la acción cayó a menos de la mitad de su salida a Bolsa. Luego agarró un impulso tremendo e hizo que la acción cotizara de forma prácticamente permanente por encima de los 100 dólares.
El caso opuesto resultó ser Twitter. Llegó a cotizar su valor desde la salida a Bolsa, sus balances decepcionaron y ahora naufraga a menos de la mitad de su valor original.

Una nueva estrella aparece

¿Por qué te contamos todo esto?
Hay una red social que planea salir a la bolsa para mediados de julio. Es nada más y nada menos que la operadora del servicio de mensajería instantánea Line que cotizará en los mercados de Tokio y Nueva York.
No es la primera vez que Line planea salir a la Bolsa. En 2014 hubo un intento, pero cuando tuvo diferencias técnicas con su empresa matriz, la surcoreana Naver, decidió dar un paso atrás.
Se espera que está compañía continúe como el accionista mayoritario de Line, de las que posee 80% de las participaciones, incluso después de su salida simultánea a Bolsa.
La operadora de la Bolsa de Tokio tiene previsto dar su visto bueno a la operación, al igual que la autoridad reguladora de Wall Street, en la que será la primera salida a bolsa simultánea de una compañía nipona y una de las mayores ofertas públicas iniciales (OPI) del año.

El alcance de la inversión

El valor de capitalización de la empresa alcanzaría cerca de 600.000 millones de yenes, unos 4.955 millones de euros o 5.597 millones de dólares, de acuerdo con medios japoneses.
Las expectativas de la compañía consisten en captar unos 100.000 millones de yenes, lo equivalente a 932 millones de dólares, que destinará a expandir sus operaciones a Tailandia, Indonesia y otros mercados emergentes de Asia.
La compañía busca diversificar su actividad debido a que el crecimiento de su aplicación de mensajería ha alcanzado su máximo, contando con más de 218 millones de usuarios mensuales activos en 230 países y es una de las principales en Asia, pero se ha estancado tanto en Europa como en América.
Así es como ha dado como una aplicación exclusiva para escuchar música y otros servicios enfocados principalmente al ocio, hostelería o compras en entornos urbanos.
Estar informado es útil, pero tener las herramientas que te ayudará a volverte millonario lo es aún más. Por eso te preparamos un Informe Especial en el que armamos una lista de acceso totalmente gratuito para poder comparar las mejores opciones del mercado.
Fuente: IG DIGITAL

sábado, 30 de abril de 2016

¿Cómo logran ser tan exitosos los vlogueros?

Cuando el chileno Germán Garmendia llegó a la reciente Feria del libro de Bogotá, se la tomó, para sorpresa de algunos acostumbrados a que ese espacio sea reservado para el tipo de literatura que ahora se ve como tradicional.
Eso no quiere decir que Garmendia no hubiera escrito un libro, lo que pasa es que generalmente los escritores no provocan la reacción que generó su aparición: sus fanáticos son tantos y tan distintos a los "tradicionales" aficionados a la lectura, que no sólo se agotaron las boletas, sino que se generó un caos que paralizó el evento.
¿Por qué? Porque Garmendia es un youtuberYlas dimensiones del éxito en el mundo digital son de otra escala.
Como él, hay muchos más que paralizan eventos, dejando en la sombra a estrellas y celebridades, tienen millones de seguidores y por eso son multimillonarios.
Los vlogueros tienen más posibilidades de ganar dinero si cuentan con una gran cantidad de seguidores. Image copyrightThinkstock
Image captionLos vlogueros tienen más posibilidades de ganar dinero si cuentan con una gran cantidad de seguidores.
Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Cómo dan los primeros pasos en un mundo tan concurrido, en el que tantos están reclamando a gritos la atención del público?
"Mi carrera como vloguera realmente despegó en 2012, cuando publiqué un emotivo video contando las presiones que sentía al crecer. Ahora, vloguear es mi trabajo de tiempo completo", le contó a la BBC Grace F. Victory, una celebridad dentro de la comunidad de vlogueros que hace de los videos en YouTube su principal ingreso.
Los vlogueros son productores de videos en los que ellos, sus opiniones e intereses son los protagonistas, y que comparten sus experiencias u opiniones a través de plataformas como la red social YouTube.
"Pero convertirlo en un negocio no es fácil y algunos usuarios de YouTube sólo suman clics. No hay una fórmula mágica para el éxito", señala.
Grace F. Victory cuenta con 204.000 suscriptores en YouTube, 91.000 seguidores en Instagram y 43.000 followers en Twitter.

¿Cuál es su secreto?

Para Grace, una de las claves del éxito es la audiencia.
Image captionPara Grace, una de las claves del éxito es la audiencia.
Para lograr llegar a más gente, Grace F. Victory aconseja seguir tres premisas.
1. Ser tú mismo
"Llevo 4 años vlogueando y hace 2 hice un video llamado 'La presión de ser perfecta'. Trataba sobre todos los problemas de salud mental e imagen corporal que atravesé. Fue visto 250.000 veces en 15 minutos, lo que era mucho en ese entonces. Allí me di cuenta de que estaba transitando mi propio camino con YouTube".
2. Tener pasión por lo que haces y mostrarla en el contenido
"Creo que para ser un éxito en YouTube, sólo necesitas ser tú mismo. Encuentra algo que te apasione, un 'nicho' dentro del mercado y lo que el público quiere ver. Cuando empecé sólo hablaba de maquillaje y moda, y luego con el paso del tiempo, me di cuenta de que la gente quiere escuchar sobre mí, mis asuntos personales y mis opiniones sobre ciertas cosas. No hay límites. Soy una especie de hermana mayor de internet".
3. Asegúrate de que estás aprendiendo a medida que creces
"Aprende a editar tus propios videos, fotos, y todo aquello de lo que te puedas beneficiar en el futuro. Y lánzate. Asegúrate de que ese momento sea muy, muy agradable y alégrate de que vas a compartir tu pasión con, esencialmente, el mundo".

El valor de los fans

Muchos vloggers o youtubers ganan dinero cuando asisten a eventos. Image copyrightGetty
Image captionMuchos vloggers o youtubers ganan dinero cuando asisten a eventos.
Cualquiera que sea el objetivo -vivir de esto o simplemente divertirse-, es necesaria una audiencia.
Estos son algunos de los trucos para hacer crecer la lista de seguidores, según Grace F. Victory.
  • Escribir una clara descripción del video usando palabras clave. Así, el video aparecerá más arriba en los resultados del motor de búsqueda.
  • Vincular las cuentas y asegúrarse de tener un estilo consistente en ellas. Utilizar herramientas para programar mensajes y llegar a los fans en el mejor momento del día.
  • Conectarse con los seguidores: interactuar y responder rápidamente a sus comentarios. Los vlogueros exitosos logran que cada suscriptor se sienta importante.
  • Usar fotos miniatura llamativas para presentar los videos. Sólo hay una fracción de segundo para captar la atención de alguien, por lo que la presentación es la clave.
  • Producir videos con otro vloguero con intereses y experiencia comunes. Subir los videos a ambos canales y observar si crece el número de suscriptores.
  • Hacer un piloto que explique quién es y que hace el autor. Asegurarse de que el botón de suscripción sea llamativo. Dejar que la personalidad del vloguero brille.

Cómo ganan una fortuna los vlogueros

Aprender a editar videos es fundamental para triunfar en el vlogging.
Image captionAprender a editar videos es fundamental para triunfar en el vlogging.
"Cuando empecé, nadie hacía dinero y nadie sabía que con esto se podía hacer dinero. Y un día aparece YouTube y te dice: '¡Hey! Puedes tener algunos ingresos con en este video' y luego viene y dice '¡Hey! Puedes hacer un poco de dinero con todo el canal'. Entonces ponen anuncios de su elección en tus videos", describe lavloguera.
También a los Youtubers se les paga por asistir a eventos y hay patrocinios, "algo que está muy de moda en este momento", agrega.
Según Grace F. Victory, "se puede vivir y ganar dinero siendo básicamente un factor de influencia en las redes, pero es muy, muy duro".
"A mí me llevó mucho tiempo construir mi base de seguidores y un repertorio de contenido con el que las marcas quisieran trabajar. Una marca no aparece de la nada y dice '¡Hey! Aquí hay US$438 para hacer esto'. No es así como funciona".

Fuente: BBC MUNDO

domingo, 24 de abril de 2016

Quieres ganar dinero con tu blog ? Conoces AdNow? #ganardinero

Es una de las empresas lideres en anuncios publicitarios, lo bueno es que es compatible con Google Adsence, es decir, puedes tener anuncios de Adsence y los banners de AdNow, también pagan por cada click en la publicidad.

Es importante mencionar que debes tener una cuenta en Paypal, una de las ventajas es que los pagos son semanales, te cancelan cada vez que generes 20 $.

La instalación es bastante sencilla, en pocos minutos ya tendrás registrada tu cuenta, dentro del menú de administración puedes eligir la publicidad que quieras mostrar.

Si quieres conocer mas acerca de esta aplicación visita la pagina de AdNow


LO MAS LEIDO