Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2016

Pechugas de pavo con manzanas

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, causando nueve millones de decesos al año, los cuales se dan principalmente por no tratarse adecuadamente la enfermedad.
En México, los casos se han incrementado en los últimos 50 años de manera preocupante y las principales causas se deben a la obesidad y sobrepeso.
Tener un buen control de la hipertensión, aumenta la calidad de vida, evita el ausentismo laboral y previene otras enfermedades como delcorazónaccidentes cerebrovasculares y falla renal.
Uno de los cuidados más importantes es llevar una buena alimentación reducida en sal y grasas, y rica en potasio y fibra.
Disfrutar de alimentos ricos y sanos, puede ser complicado para las personas, especialmente por los hábitos que se tienen; sin embargo no es imposible, sólo es cuestión de buscar.
Algunos de los alimentos recomendados para las personas con hipertensión, son la manzana ya que contiene polifenoles y flavonoides, así como  la pechuga de pavo.
Por ello, te decimos una receta diferente donde puedas mezclar estos alimentos y también sorprender a tu familia, aunque no tengan hipertensión.
Ingredientes:
  • 400 gramos de filetes de pechuga de pavo
  • 2 manzanas grandes
  • Pimienta
  • Aceite
  • Perejil
Procedimiento:
  1. Sazona los filetes con pimienta y ponlos a freír a fuego lento y con muy poco aceite.
  2. Pela las manzanas y córtalas en láminas. Posteriormente saltéalas en el sartén hasta que se doren.
  3. Una vez listos los filetes tienes dos opciones: colocarlos en forma de abanico sobre la manzana o hacer el filete en rollitos y rellenarlos con la fruta.
  4. Sirve y agrega perejil. Si gustas, alguna otra fruta como uvas o ciruela pasa.
Fuente: Su Medico

lunes, 13 de junio de 2016

Pastel de zanahoria SIN HARINA y SIN AZÚCAR

Si quieres una opción saludable para disfrutar de una deliciosa rebanada de pastel sin sentir culpa, esta es una gran opción ¡Mira la receta! 





Fuente: Starmedia

lunes, 23 de mayo de 2016

Helados de aguacate y limón

La temporada de calor ya comenzó, por lo que es necesario buscar formas para refrescarnos. Aprende a preparar unas deliciosas paletas heladas de aguacate.

paletas de hielo con aguacate

La temporada de calor ya comenzó y con ella la necesidad de buscar formas de refrescarnos y mantenernos hidratados. Lo que resulta el pretexto perfecto para disfrutar de helados y paletas de hielo todo el tiempo, y qué mejor que aprovechar para probar nuevos sabores y consumir algo natural y nutritivo. Es por eso que queremos compartir contigo esta receta para preparar unas delicosas paletas heladas de aguacate con limón. ¡Toma nota!
Ingredientes
– 2 aguacates
– 2 limones
– Endulzante (puede ser Stevia o azúcar)
– 1 ½ taza de agua
– ¾ de taza de leche de coco
– 20 hojas frescas de estragón
Modo de preparación
– Toma las hojas de estragón y agrégalas a un mezclador de drinks, junto con una cucharada de agua y un poco de endulzante. Bate un poco para que el estragón se suavice. Añade el resto del agua.
– En un procesador de comida, agrega los dos aguacates y el jugo de los dos limones hasta que sea una mezcla suave.
– Vierte esta mezcla en una taza medidora grande, después agrega la leche de coco y el agua infusionada de estragón. Mezcla. Deben ser alrededor de 3 tazas de líquido.
– Llena el molde de paletas, y deja un pequeño espacio al final para rebosarlo con leche de coco endulzada.
*Si no deseas hacerlas de aguacate puedes sustituirlo por albahaca.

Fuente: Starmedia

sábado, 20 de julio de 2013

Tacos porteños

 
 
 
 
 
PARA 6 PORCIONES
 
6 filetes de pescado
12 de tortillas de harina
¼ taza de aceite vegetal
1 taza de peras, descorazonadas y cortadas en cubitos
½ taza de mango, cortado en cubitos
½ taza de uvas rojas, cortadas en rebanadas
1 cucharada de cebolla morada, picada
1 cucharada de chile jalapeño, picado y sin semillas
1 cucharada de cilantro, picado
¼ de taza de jugo de limón
1 cucharadita de ajo, picado
1 cucharadita de comino, molido
½ cucharadita de pimienta de cayena, molida
 
Sal, al gusto
 
 
 
PREPARACIÓN 40 MINUTOS
 
Calentar el horno a 180°C. En un recipiente pequeño mezclar aceite, el jugo de limón, ajo, comino, la sal y pimienta de cayena, reservar. En una charola de horno acomodar los filetes, verter la mezcla de aceite y refrigere durante 30 minutos. Hornear de 20 a 25 minutos hasta que el pescado esté cocido y se deshaga cuando le introduzca un tenedor.
En otro recipiente mezclar las peras con las demás frutas, la cebolla, el jalapeño, cilantro y la sal. Servir el pescado y la mezcla de peras sobre tortillas calientes, a manera de tacos


Fuente: El Universal.mx

miércoles, 15 de febrero de 2012

Ceviche de camarón con mango



PARA 4 PORCIONES

½ cebolla, finamente picada
2 chiles serranos, finamente picados
1 mango
800 gr. de camarón, cocido
1 naranja
2 limones
¼ taza aceite de oliva
Sal, al gusto

PREPARACIÓN 20 MINUTOS

Picar la cebolla y los chiles muy finamente. Se pela y se corta el mango en trocitos cuadrados. Colocar todo esto en un bowl junto con los camarones ya cocidos y pelados. Exprimir la naranja y los limones y se le agrega el aceite de oliva y la sal al gusto. Se deja marinando cuando menos media hora. Se puede preparar con un día de anticipación y dejarse bien tapado en el refrigerador. Servir como botana o plato fuerte, acompañados de totopos o tostadas.
Grado de dificultad: sencillo
Categoría: plato fuerte
Tipo: camarones
Utensilio y equipo: tabla para picar, cuchillo, tazón y cuchara.


Fuente: ( El Universal.mx )

sábado, 17 de diciembre de 2011

Rompope de almendras


Recetas sencillas y saludables en cinco pasos. Visita el blog de Cocina al Natural donde encontrarás recetas, videos, fotogalerías y más.




PARA 12 PORCIONES
1 taza de almendras
2 litros de leche de vaca
1/8 cucharita de bicarbonato de sodio
1 taza de azúcar
1 pizca de sal
1 raja de canela
1/8 cucharita nuez moscada
4 clavos de olor
8 yemas de huevo
1 cucharada de vainilla
½ taza de ron o brandy

PREPARACIÓN 60 MINUTOS
Remojar las almendras en agua caliente durante cinco minutos. Escurrir, retirarles la cáscara y moler en la licuadora con dos tazas de la leche. Calentar las almendras molidas junto con el resto de la leche y el bicarbonato en la olla a fuego alto. Cuando suelte el primer hervor, bajar la lumbre y añadir el azúcar, la sal, canela, nuez moscada y los clavos de olor. Mover constantemente con la pala de madera para evitar que se pegue. Después de 20 minutos, cuando se haya evaporado la mitad del volumen inicial de leche, retirar del fuego.

Separar las claras de las yemas. Batir las yemas en un tazón con el globo. Añadir una taza de leche caliente y batir vigorosamente con el globo hasta incorporar bien.

Agregar las yemas batidas al resto de la leche y calentar a fuego lento sin dejar de mover hasta que tome una consistencia espesa, aproximadamente 20 minutos. Retirar del fuego y pasar por un colador.

Vaciar la mezcla en un tazón metálico o de vidrio y colocar dentro de otro más grande con agua y hielo para enfriar la mezcla. Una vez frío, añadir la vainilla y el ron. Con la ayuda de un embudo colocar dentro de una botella de vidrio esterilizada (se puede hervir en agua o lavar bien con alcohol). Tapar muy bien y agitar fuertemente para incorporar los líquidos. El rompope bien envasado tiene caducidad aproximada de cinco meses en refrigeración y de tres meses en un lugar fresco a temperatura ambiente. Servir como aperitivo en copas pequeñas o tequileras, también en un vaso o copa más grande con hielo picado. Se utiliza para envinar pasteles, elaborar raspados o betunes.

Grado de dificultad: sencillo
Categoría: bebida
Tipo: rompope
Utensilios y equipo: olla mediana, cuchara de madera, licuadora, tazón, estufa, colador, embudo y botella de vidrio.

Fuente: ( El Universal.mx )

LO MAS LEIDO