Mostrando entradas con la etiqueta Calidad de Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calidad de Vida. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2019

4 entrenamientos inusuales para estar en forma en 2019

Persona haciendo ejercicio con una tela acrobática.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionAl cabo de unas pocas sesiones las personas serán capaces de hacer movimientos en el aire que no creían que podían hacer.
"Pienso que me voy a saltar el gimnasio hoy" es una frase que se suele escuchar frecuentemente a lo largo del año, especialmente cuando la mente entra en guerra con el cuerpo sobre lo que es más conveniente para ambos.
Pero si hay un mes en el que sale a relucir toda la artillería de la conciencia es enero, que bombardea con los propósitos que se prometieron durante el mes de diciembre.
Hasta la persona más fiel al ejercicio podría encontrarse en medio de este dilema en el comienzo de un año nuevo y de allí que sea necesario alcanzar lo antes posible una paz que beneficie tanto al cuerpo como a la mente.
Un solución puede que sea encontrar un camino diferente al que durante años se ha recorrido cuando se quiere estar en forma y dejar de lado el correr o los insufribles abdominales para entrar en nuevos métodos de entrenamiento.
De cabeza
"Libera el niño que está dentro de ti".
Así es como describe el profesor de Grounded Aerial, Angharad James, a este entrenamiento en el que las personas se cuelgan con cables elásticos del techo y saltan alrededor del cuarto.
Image captionLos participantes del Grounded Aerial logran combinar una serie de ejercicios colgados del techo.
Eso hace que puedan llevar a cabo movimientos de alta intensidad que exigen mucho desgaste del cuerpo.
James explicó que el este entrenamiento, que se originó en Filadelfia, Estados Unidos, incorpora entrenamiento de resistencia y baile, capaz de cambiar la forma del cuerpo de las personas.

Hockey debajo del agua

Es un tipo de entrenamiento que se dio a conocer en los años 50 para mantener en forma a equipos de buceadores.
Image captionLas batallas debajo del agua requieren una gran condición física como estrategia.
Pero también se trata de un deporte que todavía se juega a nivel competitivo en el presente, atrayendo a personas de diferentes niveles y aptitudes.
"Creo que mucha gente que está cansada de nadar de un lado de la piscina al otro de forma interminable disfruta de una deporte de equipo diferente, y es uno muy bueno", comentó Jenny Murphy, del equipo de Newport en Gales.
Los jugadores tienen un esnórquel junto a sus cascos de polo acuático para proteger sus orejas, y chapaletas para aumentar su velocidad.
En lugar de utilizar la tradicional pelota de hockey, juegan con un plomo al que dan vuelta por el fondo de la piscina utilizando un pequeño palo.
Los nadadores compiten por el suelo de la piscina, subiendo a la superficie para respirar pero sin sacar su cabeza por fuera del agua. Lo hacen soplando el agua del tubo para volver a respirar.

Tela acrobática

Conocido en inglés como aerial silks, la tela acrobática te permite "entrenar con el objetivo de interpretar algo hermoso y fascinante".
Bunmi Odumosu está convencida de los beneficios del deporte en el que lleva cinco años practicándolo y que la hace sentir mucho más fuerte que cuando iba al gimnasio.
Image captionLa tela acrobática se inspira en las actuaciones circenses y del teatro.
Los participantes se cuelgan de una tela a media distancia entre el techo y el suelo para hacer una serie de movimientos que van aprendiendo de acuerdo a su nivel de habilidad.
Odumosu agrega que es divertido y lo mejor es que involucra todo el cuerpo.

JumpFit

"A la gente que dice que no le gusta el ejercicio es que no han probado JumpFit."
Esta afirmación la realiza Abbey Skinner, dueña de la franquicia del JumpFit en Reino Unido.
Image captionSaltar y volver a saltar es lo que se logra con los zapatos con resortes del JumpFit.
Skinner explicó que los resortes que se ponen en los pies son una gran manera de estar en forma y mejorar la salud mental de las personas.
Para ella uno de los mayores beneficios del JumpFit se produce del hecho que los resortes absorben el 80% del impacto que sufren las articulaciones cuando se hace el ejercicio

FUENTE BBC MUNDO

sábado, 22 de septiembre de 2018

Beneficios de la risa

Tomarnos la vida con más humor tiene premio. Pues son muchas las ventajas de reírnos para la salud. Desde siempre y en multitud de culturas, la risa ha sido un elemento importante para conseguir la armonía que necesitamos para cuerpo-espíritu.
beneficios de la risa
Hoy en día la risoterapia gana adeptos para ofrecer bienestar, trabajar los músculos de la cara y conseguir la energía que nos falta. Los beneficios de la risa son muchos, así que vale la pena ejercitarla de vez en cuando.
¿Por qué es saludable reír?



Movemos una gran cantidad de músculos. Reír es beneficioso porque activa nada menos que 400 músculos. De manera que la actividad física es bastante importante aportando un desgaste físico enorme. Esto no quiere decir que ahora abandonemos el deporte, todo debe estar bien combinado.
Quemamos grasa. Con este movimiento, se mueve a la vez la grasa y los músculos, y por ello se quema mucho antes. Esto es porque el abdomen y diafragma se contraen, eliminando las toxinas del cuerpo de manera más fácil.



Expandimos los pulmones. Seguro que muchos no saben que entre los beneficios de la risa está el de expandir los pulmones, pues permite estirar y relajar los músculos del cuerpo y así reponer el oxígeno de las células.
Contra el estrés. De la misma manera que liberamos toda clase de estrés cuando hacemos deporte, uno de los beneficios de la risa más importantes es que nos aleja del estrés, atenúa los nervios y nos ofrece bienestar. Al activar tal cantidad de músculos, nos relajamos y ello ayuda a canalizar los pensamientos negativos que nos llevan a bloquear. Como vemos la risa tiene beneficios físicos y especialmente psicológicos.
Aumenta la sociabilidad. Cuando nos reímos solemos estar con alguien o con grupo. Esto fomenta la amistad y la pertenencia a un grupo y nos convierte en mucho más sociables. Es entonces cuando compartimos toda clase de experiencias positivas, nos sentimos bien y mejoramos así las relaciones con los demás.
Liberamos endorfinas. Ligado al estrés, la risa genera una serie de movimientos, tanto físicos como cerebrales que nos hacen liberar una serie de sustancias químicas. Son las endorfinas que están relacionadas con la felicidad y que son capaces de hacernos sentir bien.
La risoterapia
La risa como terapia ha existido desde hace muchos años. Ahora hay sesiones en las que en grupo se trata de reír y obtener sus beneficios
FUENTE OKDIARIO

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Las 3 aplicaciones de yoga más populares del planeta

En el mundo 2.0 los practicantes de esta disciplina física y mental que tiene miles de millones de adeptos en todo el planeta. Los desarrolladores de aplicaciones hacen fortunas con sus productos para este nicho tan peculiar.

La paz espiritual de unos, puede significar la ganancia monetaria de otros. En el negocio de los desarrolladores webs y de aplicaciones para móviles existen una infinidad de productos y ofertas para un variopinto espectro de usuarios que escudriñan el Play Store App Store con el fin de encontrar la aplicación que más se adapte  sus necesidades.
Los amantes del yoga son un nicho muy importante para esta industria. Y de la infinidad de programas y aplicaciones desarrollados, son tres los que están dominando la escena en  el promedio de descarga semanal.

Según Statista, una página especializada en el análisis de aplicaciones, la aplicación con más demanda en 2017 fue ‘Calm’, la cual tuvo más de 5 millones de descargas para el año pasado. Le secundó ‘Relax Melodies’ que logró la cifra de 2,3 millones de descargas en el mismo lapso de tiempo. En tercer lugar quedó ‘Insight Time’ con el millón.
Una dama practicante de yoga. / Google
Calm
Es una aplicación donde los usuarios pueden encontrar ejercicios para reducir el estrés y la ansiedad a través de música, programas de respiración y clases. Además cuenta contenido para mejorar y facilitar el sueño.  
Relax Melodies
Es una de las aplicaciones líderes en la relajación personalizada y ayuda para dormir. Es desarrollada por Ipnos Software.
Insight Time
Es una aplicación desarrollada por Insight Network Inc que ayuda a lograr la meditación a sus usuarios
FUENTE MUNDODIARIO

martes, 31 de julio de 2018

¿Quieres deshacerte de las ojeras y bolsas? Conoce estas mascarillas milagrosas


Mujer con ojeras. / bigbuy.eu
Mujer con ojeras. / bigbuy.eu
Puede que seas madre, una mujer trabajadora o sencillamente te cueste dormir, y esto ha ocasionado que aparezcan las terribles ojeras en tu rostro que te impiden verte espectacular. Son difíciles de erradicar por completo, pero con ayuda de estas increíbles mascarillas podrás conseguir lucir perfecta:
Pepino y miel
Es un clásico y consiste en tomar un poco de pepino completamente pelado y batirlo con miel, la sustancia restante deberás aplicarla en tu piel por unos 20 minutos y luego retirarla. Esta mascarilla se encarga de refrescar y estimular la regeneración de la piel.
Limón y tomate
Solo tienes que licuar medio tomate con un poco de jugo de limón y esperar a que enfríe un poco. Luego puedes esparcirla por el contorno de tus ojos y esperar a que funcione por unos 15 minutos, solo retira y listo. Esta será una mezcla perfecta para deshacerte de las bolsas gracias a su alta cantidad de vitamina A que ayuda a combatir el color oscuro que se forma debajo de nuestros ojos.
Leche y papa
Empieza rallando un poco de papa y agrega unos 150 ml de leche, tal como explican en Glamour. Procede a colar la sustancia en trocitos de bolsas de tela que colocarás debajo de tus ojos y deja que actúe por unos 20 minutos, luego retira y lava con agua
FUENTE MUNDIARIO

domingo, 26 de febrero de 2017

Paso a paso: cómo aumentar la musculatura haciendo estos sencillos ejercicios en tu casa

Mujer mostrando sus músculosDerechos de autor de la imagenTHINKSTOCK
Image captionLas rutinas se pueden hacer con facilidad.

Quieres fortalecer tus músculos pero te da pereza ir al gimnasio y organizar una rutina con un entrenador.
O sencillamente no tienes tiempo. Después de un largo día de trabajo, lo que quieres es llegar a tu casa.
Si te identificas con alguno de estos grupos, no hay ningún problema, también puedes trabajar tus músculos y obtener buenos resultados.
BBC Mundo te ofrece rutinas fáciles y rápidas que puedes poner en práctica.
Aparte de la voluntad, solo necesitas una puerta y una cinta elástica de resistencia.

EJERCICIO 1


Mujer haciendo ejercicios

Sentadillas
  • Pon un pie sobre la cinta y sujétala con las manos por ambos extremos
  • Separa las piernas usando el ancho de la cadera como referencia
  • Empieza a realizar las sentadillas, baja hasta que las rodillas estén al nivel de la punta de los pies
  • Tus manos, sosteniendo los extremos de la cinta, deben mantenerse a la altura de los hombros
  • Mantén la espalda derecha y el pecho hacia arriba

EJERCICIO 2


Mujer haciendo ejercicios

Press de pecho estando parado
  • Necesitas una puerta para "anclar" la cinta de resistencia al nivel de tus rodillas.
  • Una vez que lo hayas hecho, párate dándole la espalda a la puerta, aproximadamente a 1 metro de distancia
  • Sujeta los extremos de la cinta y levanta los brazos en un ángulo aproximado de 45°, con las palmas de la mano apuntando al piso
  • Lleva los brazos hacia adelante, debes sentir la resistencia de la cinta
  • Mantén la espalda y la cabeza derecha

EJERCICIO 3


Mujer haciendo ejerciciosDerechos de autor de la imagenBBC SPORT

Sentadilla partida
  • Coloca un pie hacia adelante y pisa la cinta
  • Sujeta los extremos de la cinta y lleva las manos a la altura de los hombros
  • Flexiona las rodillas hasta que la posterior esté muy cerca del piso
  • Levántate y vuelve a repetir el movimiento
  • Mantén los codos hacia atrás y el pecho hacia arriba

EJERCICIO 4


Mujer haciendo ejercicios

Combinación de remos y sentadillas
  • Para esta rutina también necesitas una puerta que te permita "anclar" la cinta de resistencia al nivel de tus rodillas
  • Párate de frente a la puerta, aproximadamente a 1 metro de distancia
  • Sostén los extremos de la cinta y estira los brazos
  • Llévalos hacia atrás sin soltar la cinta
  • Recuerda mantener el cuello erguido y el pecho hacia arriba

EJERCICIO 5


Mujer haciendo ejercicios

Press de hombros
  • Coloca un pie hacia adelante y pisa la cinta
  • Sujeta los extremos de la cinta y levanta los brazos formando un ángulo de 45°, las manos deben quedar a la altura de la cabeza
  • Las palmas apuntando al frente
  • Estira los brazos de manera que las manos se junten sobre la cabeza
  • Bájalas hasta que vuelvas a formar un ángulo de 45°
  • Repite la rutina

EJERCICIO 6


Mujer haciendo ejercicios

Sentadilla lateral
  • Pisa la cinta de resistencia con un pie
  • Mueve el otro pie hacia un lado de manera que queden en paralelo
  • Haz la sentadilla y asegúrate de bajar hasta que las rodillas queden al nivel de la punta de los pies
  • Los extremos de la cinta deben mantenerse fijos en las manos a la altura de los hombros

EJERCICIO 7


Mujer haciendo ejercicios

Tirones de agarre lateral amplio
  • Nuevamente, necesitas usar una puerta como soporte. La diferencia en este caso es que la cinta debe colocarse en la parte superior de la misma.
  • Párate de frente a la puerta, a una distancia aproximada de 1 metro
  • Echa un pie hacia atrás y apoya la rodilla en el piso
  • Inclina el torso ligeramente hacia adelante, sujeta los extremos de la cinta de resistencia y levanta los brazos
  • A continuación, llévalos hacia atrás, mantén las manos alejadas del pecho, trata de mantener un ángulo de 45°
  • Vuelve a levantar los brazos y a llevarlos hacia atrás
  • Repite los movimientos

EJERCICIO 8


Mujer haciendo ejercicios

Extensión lateral de brazos sobre las rodillas
  • Mantén la cinta en la misma posición que usaste para la secuencia anterior
  • Ubícate a 1 metro de distancia viendo la puerta
  • Apoya las dos rodillas en el piso y mantén la espalda recta
  • Agarra los extremos de la cinta, estira los brazos y, estirados, acércalos al cuerpo. Las manos deben quedar a la altura de la cadera
  • Mantén los hombros abajo
  • Lleva los brazos hacia adelante, pero hasta la barbilla, no más arriba
  • Vuelve a hacer la secuencia
Considera que:
El número de repeticiones necesarias dependen de la edad, el entrenamiento físico que tenga quien lo realiza y el objetivo que se quiera conseguir.
En términos muy generales, de acuerdo a varios entrenadores, se debe empezar con un breve período de calentamiento.
Posteriormente se realiza una rutina de aproximadamente 8 repeticiones en un setDe forma progresiva, se va aumentando.
De cualquier forma, es recomendable consultar a un especialista antes de realizar las rutinas descritas con anterioridad, particularmente si se tiene algún problema de salud o no se ha realizado ningún tipo de ejercicios durante mucho tiempo.
Fuente BBC MUNDO

LO MAS LEIDO