-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
Por sus nutrientes y propiedades, el coco es una fuente de inspiración para reparar el cuerpo, pues es sabido que es un alimento que puede producir grandes beneficios para nuestra salud. Desde la pérdida depeso, hasta mejorar la función cerebral, la lista de efectos positivos es larga.
Pero hablemos del aceite que este desprende, que, por cierto, es utilizado para diversos fines cosméticos. Sus compuestos antibacterianos ya antioxidantes son grandes aliados para tener una piel y una apariencia renovada, así como también es favorable para la salud capilar.
El aceite de coco es excelente como rutina de belleza. A continuación, te presentamos 4 increíbles usos que le puedes dar.
1) Dientes más blancos: lucir una sonrisa blanca como la nieve siempre ayudará a lucir más jóvenes. Sin embargo, debes saber que los blanqueamientos dentales pueden conllevar serias consecuencias, si se hacen con regularidad.
Por ello, nada es mejor que un buen remedio natural, como el aceite de coco. Además de blanquear, disminuye el riesgo de sufrir infecciones bucales. ¿Cómo utilizarlo? Sencillo, inclúyelo en tu rutina de cepillado dental. Incluso, puedes mezclarlo con un poco de bicarbonato de sodio.
2) Gel para afeitar: dile adiós a los días en los que te cortas con la rasuradora. Puedes usarlo en las piernas, e incluso, en las axilas y dejará tu piel brillante y humectada. Basta con aplicar unas cuantas gotas para reducir los efectos negativos del rastrillo, como la irritación.
Al ser antibacterial, el aceite de coco, si llegas a cortarte con la rasuradora, evitará que se te infecte la herida. Su consistencia grasosa ayudará a la cuchilla a deslizarse con mayor facilidad.
3) Acondicionador: ¿te has dado cuenta que diversos acondicionadores tienen aceite de coco? Eso tiene una explicación y es que penetra el pelo para evitar así sucaída y que pierda fuerza. Además, hidrata, protege y evita el frizz en tu cabello. Basta con la aplicación de unas cuantas gotas de este aceite esencial, sin alterar los aceites naturales. Lo que hace es impedir que absorba humedad, el principal causante de ese molesto efecto eléctrico del pelo.
4) Crema antiestrías y tratamiento anticelulitis: en el primer caso, su aplicación durante el embarazo, por ejemplo, actúa como agente preventivo de las antiestéticas estrías. Tan sencillo como aplicar una pequeña cantidad diaria en las zonas propensas a su aparición: abdomen, glúteos, senos.
En el segundo caso, los masajes con aceite de coco son un gran complemento de los tratamientos contra la celulitis. ¿La razón? Pues, estimulan la circulación y ayudan en la eliminación del tejido adiposo, para así tener una piel más saludable y tersa.
Puede que seas madre, una mujer trabajadora o sencillamente te cueste dormir, y esto ha ocasionado que aparezcan las terribles ojeras en tu rostro que te impiden verte espectacular. Son difíciles de erradicar por completo, pero con ayuda de estas increíbles mascarillas podrás conseguir lucir perfecta:
Pepino y miel
Es un clásico y consiste en tomar un poco de pepino completamente pelado y batirlo con miel, la sustancia restante deberás aplicarla en tu piel por unos 20 minutos y luego retirarla. Esta mascarilla se encarga de refrescar y estimular la regeneración de la piel.
Limón y tomate
Solo tienes que licuar medio tomate con un poco de jugo de limón y esperar a que enfríe un poco. Luego puedes esparcirla por el contorno de tus ojos y esperar a que funcione por unos 15 minutos, solo retira y listo. Esta será una mezcla perfecta para deshacerte de las bolsas gracias a su alta cantidad de vitamina A que ayuda a combatir el color oscuro que se forma debajo de nuestros ojos.
Leche y papa
Empieza rallando un poco de papa y agrega unos 150 ml de leche, tal como explican en Glamour. Procede a colar la sustancia en trocitos de bolsas de tela que colocarás debajo de tus ojos y deja que actúe por unos 20 minutos, luego retira y lava con agua
El limón es uno de los frutos más beneficiosos para la tu belleza gracias a que contiene propiedades muy beneficiosas que te ayudará a eliminar o contrarrestar problemas muy comunes como el tono oscuro que adquieren tus axilas luego de rasurarlas constantemente.
El limón contiene vitaminas B, C y A y sus propiedades cítricas tienen muchos beneficios que enumeramos a continuación:
1. Rodillas y codos: con solo frotar un poco de limón podrás aclarar y suavizar estas zonas.
2. Axilas: no solo puedes aclararlas, también puedes utilizar el aroma del limón como un desodorante muy potente que además ayudará a suavizar la zona.
3. Dentadura: con el limón puedes blanquear tus dientes. Solo debes mezclarlo con un poco de bicarbonato y con un hisopo, ir frotando la pasta en tus dientes. Deja reposar por unos minutos y retira cepillándolos como normalmente lo haces.
4. Cabello: para eliminar de forma profunda y acabar con la grasa de forma natural, solo debes lavar el cabello con un poco de jugo de limón. Además, como extra, puedes aclarar el cabello poco a poco cuando te expongas al sol luego de lavarlo con el jugo.
5. Labios: puedes exfoliar tus labios ligando el limón con algo de azúcar.
6. Uñas: si tienes el problema de la uñas amarillas, entonces puedes limpiarlas al sumergirlas en un poco de jugo de limón.
7. Piel: en caso de tener la piel muy grasosa, puedes exfoliarla con un poco de jugo de limón para reducir la producción del aceite natural en tu rostro. A parte, si deseas eliminar las manchas, también puedes frotar un poco de limón para desaparecerlas. Antes de exponerte al sol, recuerda lavarte la cara ya que podría ser peligroso dado los efectos cítricos de la fruta
A la mayoría de nosotros nos gusta comenzar la mañana con una taza de café o té para preparar nuestra mente para el día. Pero estar desnudas y ocupadas entre las sábanas podría ser más efectivo que una taza de café.
Resulta que tener relaciones sexuales cuando te levantas ha demostrado que aumenta tu estado de ánimo y tu nivel de energía, y disminuye tu presión arterial, según una investigación de Forza Supplements.
La compañía monitoreó los relojes corporales de 1,000 personas, y se les pidió a los participantes que registraran los horarios en los que vieron el mayor beneficio de las actividades diarias, como hacer ejercicio, almorzar y tener relaciones sexuales.
La mayoría de las personas encuestadas informaron que las 7:30 a.m. fue el mejor momento para tener relaciones sexuales porque luego se sienten más estresados. Como beneficio adicional, los niveles de testosterona en los hombres son más altos en la mañana, lo que significa que es probable que dure más tiempo.
Foto: iStock
Una encuesta de la compañía de farmacias del Reino Unido, Superdrug, descubrió que la mayoría de las parejas tienen relaciones sexuales por la mañana, específicamente a las 9 a.m. los domingos.
Los sentimientos de serenidad y relajación están relacionados con el "efecto de fin de semana". Este fenómeno se refiere a la variación del estado de ánimo que los adultos experimentaron la noche del viernes al domingo por la tarde. Un estudio de 2010 en la Revista de Psicología Social y Clínica encontró que el efecto se asocia en gran medida con la libertad de elegir nuestras actividades (sexo) y la oportunidad de pasar tiempo con sus seres queridos (pareja).
El fin de semana ofrece oportunidades para vincularte con tu pareja, explorar sus intereses y relajarse.
Pero también hay otro beneficios adicionales de hacerlo en las mañanas.
Mejora el estado de ánimo
Las actividades placenteras, como comer y el sexo, ofrecen más que placer. Un estudio de 2010 en PNAS descubrió que estas actividades podrían reducir el estrés al inhibir las respuestas de ansiedad en el cerebro y estimular nuestro estado de ánimo. Durante el sexo y otras actividades, experimentamos una liberación de oxitocina, la sustancia química para sentirse bien que tiene muchos efectos positivos en nuestro cuerpo. Esto nos hace sentir más cerca de nuestra pareja y nos mantiene contentos, especialmente después del sexo.
Verte más joven
El sexo matutino regular puede hacernos lucir entre cinco y siete años más jóvenes a través del lanzamiento de endorfinas, un químico para "sentirse bien". El Dr. David Weeks, ex jefe de psicología de la tercera edad en el Royal Edinburgh Hospital, les hizo preguntas a hombres y mujeres sobre sus vidas sexuales. Encontró que aquellos que parecían más jóvenes afirmaron tener relaciones sexuales un promedio de 50 por ciento más, en el grupo de edad de 40 a 50 años, lo que equivale a tres veces por semana, en lugar de dos. El sexo causa la liberación de la hormona del crecimiento humano, que puede hacer que la piel se vea más elástica, entre otras reacciones biológicas.
Quemar calorías
La mejor manera de comenzar el día es con algún ejercicio sexual. En promedio, los hombres queman 4.2 calorías por minuto y 3.1 calorías por minuto para las mujeres, según un estudio de PLoS ONE. En otras palabras, el sexo es un ejercicio mejor que una caminata, pero quizás no tan bueno como un trote. Esto sugiere que la actividad sexual puede ser considerada un ejercicio significativo.
Sabías que el yogurt podría cambiar la apariencia de tu pelo completamente? Descubre cómo
Si eres de las que sufre de caída de pelo, no tiene buen crecimiento y siente que no está sano, entonces el yogurt podría cambiar todo esto por completo. El yogurt es riquísimo en vitaminas, minerales y ácidos grasos que son esenciales para la salud del pelo. Además, tiene propiedades anti-hongos que ayudan a eliminar la caspa, el frizz y mantener la hidratación del pelo. Cuando aplicado directamente en el pelo, el yogurt puede llegar a balancear el pH del cuero cabelludo pues regula la producción de sebo.
Estas dos mascarillas podrían ayudarte a evitar la caída del pelo. (Vía StyleCraze)
1. Yogurt con miel
¿Para qué sirve? Esta mascarilla ayudará a controlar la producción de sebo en el cuero cabelludo y evita que los poros en la cabeza se tapen.
Ingredientes
1/2 taza de yogurt
1 cucharada de miel
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
* Si tienes el pelo seco, puedes agregar un plátano, si lo tienes grasoso, agrega fresas.
Instrucciones
1. Mezcla todos los ingredientes en un bowl hasta formar una pasta suave y consistente.
2. Divide el pelo en secciones y aplica la mezcla en cada una empezando desde la raíz y hasta las puntas, hasta que quede todo el pelo cubierto.
3. Deja la mezcla aproximadamente 30 minutos
4. Enjuaga con shampoo.
2. Yogurt con plátano
¿Para qué sirve? Esta mascarilla es súper hidratante y nutritiva. Contiene propiedades que limpian el cuero cabelludo y el pelo, ayudando a que ambos se mantengan sanos.
Ingredientes
1/2 plátano maduro
1 cucharada de yogurt
3 cucharadas de miel
1 cucharada de jugo de limón
Instrucciones
1. Aplasta el plátano en un bowl hasta que no queden grumos.
2. Agrega el resto de los ingredientes al bowl y mézclalos hasta que quede una pasta suave y consistente.
3. Aplica la mezcla a tu pelo empezando por la raíz.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCKImage captionLas estrías no son sólo cosa de mujeres.
Aunque muchas personas las tienen, no es algo que la gente suela exhibir con orgullo. Por eso cuando la modelo Chrissy Teigen publicó en Twitter una foto de las estrías de su muslo, causó cierto revuelo en las redes sociales.
"Son tan suaves", comentó Teigen, quien también escribió que le gustaba el dibujo que formaban las estrías en su piel.
Algunas mujeres se refieren en inglés a ese patrón como tiger stripes ("rayas de tigre").
Las estrías son marcas o líneas visibles en la piel, normalmente largas y finas, que ocurren cuando ésta se estira rápidamente, como durante un aumento rápido de peso, que hace que las fibras elásticas se rompan.
Derechos de autor de la imagenREUTERSImage captionLa modelo Chrissy Teigen dijo que sus "rayas de tigre" eran "muy suaves".
"Se trata de una ruptura de colágeno que es visible en la superficie de la piel", describió la doctora Sweta Rai, de la Asociación Británica de Dermatólogos.
Inicialmente suelen ser rojas o moradas, pero con el tiempo suelen atenuarse hacia un tono blanco-plateado.
Aquí te contamos siete aspectos de las estrías que tal vez desconoces.
1. Los hombres también las tienen
Aunque las estrías suelen afectar sobre todo a las mujeres, los hombres también pueden desarrollarlas.
Derechos de autor de la imagen@CHRISSYTEIGENImage captionLa modelo Chrissy Teigen publicó en Twitter una foto de las estrías de su muslo.
Algunas veces, particularmente en el caso de los adolescentes, las estrías salen en la espalda, cubriendo la columna vertebral en líneas horizontales.
Entre quienes practican culturismo suelen aparecer en los hombros.
2. Pueden salir en cualquier lugar, incluso en la cara
Las estrías pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo donde se haya estirado la piel, pero son más frecuentes en las zonas que suelen almacenar grasa, como el abdomen, el pecho, la parte alta de los brazos, las nalgas y los muslos.
Hay un tipo específico de estrías que están causadas por el Síndrome de Cushing, una enfermedad rara debida a un nivel elevado en la sangre de una hormona llamada cortisol. En este caso las marcas suelen ser más anchas y más grandes, y pueden aparecer en la cara.
3. No sólo salen con el embarazo
Las estrías aparecen cuando la piel se estira mucho en poco tiempo, así que pueden salir en la adolescencia durante brotes rápidos de crecimiento, así como también durante un aumento rápido de peso y, por supuesto, durante el ya mencionado embarazo.
4. Pero no salen con todos los embarazos
La probabilidad de que a una mujer embarazada le salgan estrías depende en cierta medida de factores genéticos, pero también de cuánto crezca su barriga.
Las madres que tienen un embarazo múltiple tienen más probabilidades de que aparezcan.
No son una consecuencia inevitable del embarazo pero sí son muy comunes: afectan a un 90% de las mujeres embarazadas.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCKImage captionInicialmente las estrías suelen ser rojas o moradas pero con el tiempo suelen atenuarse.
5. No hay evidencias de que se puedan prevenir
Aunque hay muchísimos productos en el mercado que aseguran que pueden prevenir la aparición de estrías, hay muy poca evidencia científica sobre su eficacia.
Las cremas hidratantes no pueden prevenir la ruptura del colágeno, así que no pueden impedir la aparición de estrías. Pero pueden hacer que la piel se vea y se sienta más lisa y suave.
Evitar lo que en inglés se conoce como yo-yo dieting, es decir, los ciclos de rápido aumento y pérdida de peso pueden ayudar a que no aparezcan.
6. Algunas desaparecen y otras se pueden tratar
Con el tiempo la mayoría de las estrías tienden a atenuarse yalgunas desaparecen totalmente. Pero ese proceso suele tomar más de un año.
Es poco probable que las cremas, lociones y geles que hay en el mercado logren que las estrías se atenúen más de lo que naturalmente lo harían con el tiempo.
Si las estrías son un problema, hay algunos tratamientos dermatológicos disponibles, pero no suelen estar cubiertos por los servicios públicos de salud porque se consideran una cuestión estética. Tampoco hay mucha evidencia de que los tratamientos funcionen.
Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCKImage captionLas cremas hidratantes no pueden prevenir la ruptura del colágeno así que no pueden impedir la aparición de estrías.
La terapia con láser no puede eliminar completamente las estrías, pero puede ayudar a atenuarlas y hacer que se noten menos. Los tratamientos con láser varían según la madurez de la estría y el tipo de piel.
También hay personas que se someten a operaciones de cirugía estética para reducir las estrías.
7. Pueden tener un gran impacto emocional
Algunos expertos recomiendan no trivializar este tipo de condiciones dermatológicas ya que para algunas personas las estrías pueden tener un impacto psicológico o emocional duradero.
Hay quienes pueden sentirse acomplejadas, socialmente aisladas, desarrollar una baja autoestima y otros problemas relacionados con la imagen corporal a causa de estas marcas en la piel.
Algunas pueden sentirse particularmente vulnerables en situaciones sociales en las que se ven las estrías, como en la piscina o la playa o al inicio de una una nueva relación íntima.
Un estudio reciente por medio de un modelo computarizado, reveló que los rostros comunes son los menos atractivos para los demás.
El modelo de investigación sirvió para determinar qué es lo que condiciona las ideas y los gustos de las personas de acuerdo con sus preferencias faciales.
Hasta ahora, los estudios habían revelado que las personas mostraban preferencia hacia los rostros comunes, es decir, los que revelan la “masculinidad” de los hombres y la “feminidad” de las mujeres, no obstante los resultados del estudio revelaron lo contrario.
Los psicólogos Christopher P. Said de la Universidad de Nueva York y Alexander Todorov de la Universidad de Princeton, consideran que analizar el gusto de cada persona es algo mucho más complejo que aquello.
De ahí que diseñaran un sistema computacional que permitiera definir, precisamente, estas complejidades.
El modelo de los sicólogos analizó más de 50 diferentes tipos y medidas de características faciales, divididos en forma y reflectancia. Las formas incluían el grosor de labios y el tamaño de la nariz, por ejemplo; mientras que la reflectancia incluía iluminación facial, oscuridad y color, además de detalles como labios rojos u ojos ensombrecidos.
Los resultados revelaron que los hombres prefieren a los rostros de mujeres con formas y reflectancia femeninas (labios gruesos, ojos grandes); por su parte, las mujeres prefirieron los rostros con reflectancia masculina (como la piel morena), pero con forma femenina.
Finalmente, el estudio, que será publicado en la revista Psychological Science, indicó que si bien hombres y mujeres se sienten atraídos por rostros comunes, son los rostros menos comunes los que finalmente llaman más la atención.
No obstante, los mismos investigadores concluyeron que, después de todo, la gente posee una forma única para determinar la belleza.
A pesar de sobrepasar los 40 años, muchas mujeres, buscan lucir más jóvenes y sensuales; sin embargo, los cuidados excesivos pueden convertirse en una enfermedad.
Cuando se busca lucir joven a cualquier precio, puede surgir lamidorexia, en la cual se adoptan tendencias de moda o hábitos que no se tenían antes, todo para lucir sexy.
“Una ‘midoréxica’ es alguien que, al cumplir los 50, sale corriendo a comprar su primer par de pantalones de cuero, sin tener en cuenta que nunca los ha usado”, explica la periodista Shane Watson, quien acuñó el término.
Añade que el término es la creencia de que no sólo se puede ser atractiva para siempre, “sino que en realidad estás más atractiva que nunca y sería un crimen no sacar el máximo provecho antes de que sea demasiado tarde”.
¿Por qué surge la midorexia?
La teoría de Watson es que el paso de los años provoca temor a no sentirse deseada y esto puede confundirse con la crisis de la mediana edad.
La periodista considera que puede tener consecuencias cómo comportarse de manera extraña o desacorde de lo esperado, aunque hay otros que señalan no es tan malo.
“¿Quién establece lo que es extraño o normal para cada edad. No es ningún desequilibrio que una persona quiera cuidarse, echarse cremas o vestir de una determinada manera. Lo que cuenta es el espíritu. A mí me preocupa la dismorfobia, la anorexia, la bulimia… Eso sí me preocupa. La ropa es un reflejo de la personalidad ycada uno viste como le da la gana. ¿Qué más da si a los 50 años te pones unas mallas y una camiseta? Hay que dejar a las personas que vistan como quieran. Si a una persona le estimula y le hace feliz vestir de una manera determinada, adelante. Puede ser para ella el mejor antidepresivo: no tiene efectos secundarios”, comenta Pilar Enjamio, psicóloga clínica.
Sin embargo, Enjamio considera que bien puede ser un problema si se llega a la obsesión, ya que puede poner en riesgo la salud.
“Esa es la línea roja, por supuesto. Y no solo para las mujeres de mediana edad, también para adolescentes, adultos… Pero si solo utilizas una determinada vestimenta para verte mejor y expresar tu personalidad, ¿quién es nadie para meterse en tu vida?”, concluye.
Europa se encuentra inmersa en una revolución económica digital. La capacidad de la computación de alto rendimiento (HPC) para procesar la ingente cantidad de datos disponibles en la actualidad es fundamental para los principales progresos e innovaciones de la era digital.
Los superordenadores existen desde la década de los años sesenta y, según expertos en la materia, pronto alcanzarán sus mayores cuotas de popularidad. La naturaleza de la computación está cambiando en paralelo al aumento de las aplicaciones críticas intensivas en datos. De hecho, para 2020 estarán conectados 25 000 millones de dispositivos que generarán un tráfico anual de datos de más de dos zettabytes. La Iniciativa Europea de Computación en la Nube propuesta por la Comisión Europea ofrecerá a científicos, empresas, pymes y autoridades públicas superordenadores de primera línea que ofrezcan capacidades de computación y almacenamiento de datos de última generación para lograr la excelencia en la economía digital y la ciencia basada en datos. El objetivo propuesto es contar para 2022 con un superordenador basado en tecnología europea entre los tres más potentes del mundo.
La estrategia europea de HPC, puesta en práctica mediante Horizonte 2020, se sustenta sobre tres pilares: el desarrollo de la nueva generación de HPC en la exaescala, el logro de la excelencia en la provisión y empleo de HPC y en el ofrecimiento a las empresas y entidades académicas de acceso a instalaciones y servicios de supercomputación mediante PRACE, la infraestructura paneuropea de HPC de primer orden mundial.
La Comisión Europea se ha comprometido a aportar 700 millones de euros a una colaboración público-privada contractual sobre HPC con las partes interesadas en la HPC europeas agrupadas en la asociación ETP4HPC. En Horizonte 2020 ya se han dedicado más de 300 millones de euros a actividades relacionadas con la HPC. Por ejemplo, en 2015 se financió con 40 millones de euros la puesta en marcha de centros de excelencia para aplicar la HPC en los dominios científicos o comerciales más importantes para Europa. A través de la convocatoria «Hacia la informática de exaescala de alto rendimiento» se adjudicó una financiación de cerca de 100 millones para el desarrollo de tecnologías de exaescala fundamentales.
Investigadores de la UE están logrando grandes progresos hacia la eliminación de las distancias que separan la capacidad técnica de las necesidades de la industria mediante proyectos como FORTISSIMO y NUMEXAS. Proyectos como MONT-BLANC, DEEP/DEEP-ER, FiPS, EXA2GREEN, ADEPT y el financiado por Horizonte 2020 EeHPC abordan aspectos de software y hardware y en concreto su eficiencia energética para sentar las bases de una computación en la exaescala sobre las que se asiente la economía europea.
Esta estrategia de la UE sobre la HPC, en conjunción con la Iniciativa Europea de Computación en la Nube, forma parte de la digitalización del paquete industrial, actividades que reforzarán la posición de Europa en cuanto a innovación basada en datos, mejorará la competitividad y la cohesión y contribuirá a crear un verdadero Mercado Único Digital en Europa.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”