-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
2018 no está siendo buen año para Mark Zuckerberg y Facebook, la empresa que cofundó y dirige.
Tras el escándalo por la filtración de datos de miles de usuarios de la red social a la empresa Cambridge Analytica y las críticas por su incapacidad de combatir la difusión de las noticias falsas, ahora el revés le llega desde el mercado de valores.
Las acciones de Facebook se desplomaron este jueves después de que la empresa anunciara a los inversores que su ritmo de ganancias está disminuyendo mientras que el de los gastos va en aumento.
En total, sus acciones perdieron casi un 19% de su valor, lo que se traduce en una pérdida de más de US$120.000 millones, la más grande de la historia para una empresa en un solo día.
Esta caída también hizo que descendiera el índice Nasdaq, que cerró un 1% más bajo.
Advertencia de Zuckerberg
"Estamos invirtiendo tanto en seguridad que esto tendrá un impacto significativo en nuestros beneficios", advirtió Mark Zuckerberg al final de este miércoles.
"El GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) fue un momento importante para nuestra industria. Vimos un descenso de alrededor de un millón de personas en el número de usuarios activos por mes en Europa", agregó.
La empresa señaló que espera impulsar el gasto un 50% o más en su intento por mejorar el modo en que monitorea el contenido, rastrea a los anunciantes y trata los datos de los usuarios, áreas en las que se ha encontrado con el escrutinio de los reguladores.
Derechos de autor de la imagenPAImage captionFacebook es dueña de la red social Instagram y de la aplicación de mensajes instantáneos WhatsApp.
Además, la compañía anticipó que el crecimiento de las ganancias se verá afectado cuando la gente empiece a hacer uso de nuevas opciones para limitar la publicidad.
Facebook, que es dueña de Instagram y WhatsApp, dijo que sus previsiones de crecimiento para el resto del año se reducirán a un margen del 30%, en comparación con el 44% logrado en el trimestre más reciente.
¿Riesgo de contagio?
Pese a que el crecimiento interanual de los beneficios de Facebook fue superior al 40%, el nerviosismo pareció contagiarse a los valores bursátiles de otras empresas tecnológicas.
Twitter, que ha enfrentado críticas similares a las de Facebook y que comunicará sus resultados trimestrales este viernes, cerró el jueves con una caída de un 3%.
Otras compañías se mostraron más resistentes.
Alphabet, dueña de Google y YouTube, que también depende de la publicidad digital, terminó el día con una bajada de menos de un 1%, mientras que Spotify subió casi un 4,5%.
Factores únicos
Muchos de los factores que afectan a Facebook son exclusivos de la empresa, apuntó Daniel Ives, director de estrategia de la firma GBH Insights.
La red social fue objeto de escrutinio tras conocerse que no evitó la filtración de datos de millones de usuarios a la empresa británica Cambridge Analytica.
Derechos de autor de la imagenREUTERSImage captionEl cofundador y director de Facebook, Mark Zuckerberg, ha tenido que comparecer este año ante legisladores estadounidenses y europeos.
Facebook también cambió la apariencia del muro de sus usuarios, destacando las publicaciones de familiares y amigos sobre las de empresas u organizaciones, algo que Zuckerberg ya advirtió que afectaría a los beneficios.
El analista Richard Greenfield de BTIG Research opinó que los inversores están reaccionando de forma exagerada.
"Estábamos bastante estresados durante la conferencia de Facebook y pudimos sentir el temor/pánico en la voz de los inversores después", explicó.
Bajo su punto de vista, Facebook sigue siendo una gran oportunidad para los anunciantes y las inversiones que está haciendo ahora supondrán un mayor crecimiento a largo plazo.
"Lo móvil se está comiendo el mundo y Facebook es una empresa esencial para beneficiarse de este cambio".
Pero para Daniel Ives, el futuro de la red social no es tan alentador: "(Facebook) ofreció una previsión muy decepcionante para la segunda parte de este año y 2019 y eso va a tener un peso significativo sobre las acciones a corto plazo".
Derechos de autor de la imagenREUTERSImage captionMark Zuckerberg perdió en un solo día US$16.000 millones.
El corresponsal de tecnología de la BBC en San Francisco, Dave Lee, comprende a los más optimistas y a los pesimistas.
"En general, parece que la gente no está abandonando Facebook. La cantidad de usuarios activos mensualmente -es decir, aquellos que interactúan al menos una vez al mes- se mantiene estable en Estados Unidos, ha bajado levemente en Europa y crece en el resto del mundo", dijo.
"Pero para una empresa acostumbrada a que esos números crezcan a lo largo de todo el año, la falta de un crecimiento significativo causa preocupación, si no pánico".
Menos rico
Los malos datos de este jueves afectaron personalmente al propio Zuckerberg, que en un día perdió cerca de US$16.000 millones.
Ello le hizo caer dos puestos en la lista de Forbes de los multimillonarios del mundo: bajó del cuarto al sexto lugar, situándose por detrás del magnate de la moda español Amancio Ortega y del empresario estadounidense Warren Buffett.
Zuckerberg es ahora US$81.900 millones "más pobre" que Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon, que todavía lidera esta lista.
Nuestra alegría por sentir que cae agua del cielo después de un largo período de clima seco contribuye a que la lluvia nos huela tan bien.
Pero, en realidad, también hay algo de química involucrada en ese efecto.
Bacterias, plantas e incluso rayos pueden tener que ver en ese agradable olor a aire limpio y tierra húmeda que experimentamos después de una tormenta eléctrica
Conocido como petricor, este aroma ha sido perseguido por científicos e incluso perfumistas por su gran atractivo.
Tierra húmeda
Bautizado por dos investigadores australianos en la década de 1960, esta fragancia cálida y terrenal que experimentamos cuando la lluvia golpea el suelo seco es producida por bacterias.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionPresente en la mayoría de los suelos saludables, las bacterias Streptomyces se utilizan para crear antibióticos comerciales.
"Estas criaturas abundan en el suelo", explicó el profesor Mark Buttner, jefe de microbiología molecular del Centro John Innes.
"Entonces, cuando dices que huele a tierra húmeda, en realidad lo que estás oliendo es una molécula producida por cierto tipo de bacteria", dijo a la BBC.
Esa molécula, conocida como geosmina, es producida por el Streptomyces (un grupo de actinobacterias, el género más extenso).
Presente en la mayoría de los suelos saludables, estas bacterias también se utilizan para crear antibióticos comerciales.
Las gotas de agua que golpean el suelo hacen que la geosmina se libere en el aire, y en consecuencia, sea mucho más abundante después de la lluvia.
"Muchos animales son sensibles a ella, pero los seres humanos son extremadamente sensibles", agregó el profesor Buttner.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionSegún expertos, el olor es detectado por los humanos incluso cuando se diluye en partes en el rango de los mil millones.
Isabel Bear y RG Thomas, los primeros investigadores en nombrar el olor como petricor, descubrieron que en la década de 1960 ya era capturado para venderse, bajo el nombre de matti ka attar, en Uttar Pradesh, India.
Ahora, la geosmina se está volviendo más común como ingrediente para perfumes.
"Es un material realmente potente y huele como el concreto cuando llega la lluvia", dijo la perfumista Marina Barcenilla. "Hay algo muy primitivo y muy primario en este olor".
"Incluso, cuando se diluye enpartes en el rango de los mil millones, [los humanos] aún pueden detectarlo", agregó.
Sin embargo, también tenemos una extraña relación con la geosmina: mientras que nos sentimos atraídos por su aroma, a muchos no nos gusta su sabor.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionLa geosmina es la responsable del sabor terroso de la remolacha.
A pesar de que no es tóxico para los humanos, una cantidad mínima puede ahuyentar a las personas cuando la detectan en el agua mineral o el vino.
"No sabemos por qué no nos gusta la geosmina", comentó el profesor Jeppe Lund Nielsen, de la Universidad de Aalborg, Dinamarca.
"No es tóxico para los humanos en los rangos típicos encontrados, pero de alguna manera lo asociamos con algo negativo", agregó.
La historia del término
La palabra 'petricor' fue acuñada por los científicos Isabel Joy Bear y Richard Thomas en su artículo Nature of Argillaceous Odor (Naturaleza del olor arcilloso), publicado en la revista Nature en 1964.
La palabra viene del griego petros, que significa "piedra", e icor, que significa "el fluido que fluye en las venas de los dioses".
Plantas
Según el profesor Nielsen, las investigaciones también indican que la geosmina podría estar relacionada con los terpenos, la fuente de la fragancia en muchas plantas.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionLos terpenos son comúnmente producidos por coníferas como el pino.
La lluvia podría provocar estas fragancias, según el profesor Philip Stevenson, un líder de investigación en el Real Jardín Botánico de Kew, Inglaterra.
"A menudo, los químicos vegetales que huelen agradable se producen en los pelos [tricomas] de las hojas... y la lluvia puede dañarlos, liberando los compuestos"
"La lluvia también puede romper el material vegetal seco, liberando sustancias químicas de forma similar a cuando se trituran hierbas secas, y el olor se vuelve más fuerte", dijo a la BBC.
Los períodos muy secos también pueden hacer más lento el metabolismo de las plantas, con una lluvia renovada que le da un golpe inicial y hace que las plantas liberen un aroma agradable.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionLa lluvia filtra gran parte del polvo, aerosoles y otras partículas, ayudando también al buen olor que tiene la lluvia.
Las tormentas eléctricas también tienen una función al crear el aroma limpio y penetrante del ozono, causado por los rayos y otras descargas eléctricas en la atmósfera.
La profesora Maribeth Stolzenburg de la Universidad de Misisipi, Estados Unidos, explica: "Además del rayo, la tormenta eléctrica, y especialmente la lluvia, mejoran la calidad del aire. Gran parte del polvo, aerosoles y otras partículas se filtran por la lluvia y el aire se despeja".
Para algunos, llegar al clímax en un encuentro sexual no siempre es sinónimo de placer.
Para otros, comerse un “inofensivo” helado cuando el sol está calentando más que nunca también puede ser sinónimo de problemas.
Y es que ambas situaciones pueden provocar en algunas personas un intenso dolor de cabeza. Muchas, sin embargo, no se han dado cuenta de la relación que existe entre ambas.
En BBC Mundo te hablamos de seis factores que pueden estar rompiéndote la cabeza:
1. Las relaciones sexuales
“Los dolores de cabeza y la actividad sexual son con frecuencia tratados con humor como una forma típica en que las mujeres rechazan los avances masculinos. Sin embargo, los dolores de cabeza asociados con la actividad sexual pueden ser cualquier cosa menos una broma“.
Los dolores de cabeza causados durante la actividad sexual son considerados inofensivos.
Esas son palabras de Margaret J. Redelman, autora de “¿Y qué si el ‘dolor de cabeza sexual’ no es una broma?”, publicado en la revista especializada British Journal of Medical Practicioners.
La Sociedad Internacional sobre el dolor de cabeza (IHS, por sus siglas en inglés:International Headache Society) es una organización británica sin fines de lucro que ofrece información para ayudar a personas afectadas por esa dolencia.
Según la Sociedad Internacional sobre el Dolor de Cabeza de Reino Unido, el dolor de cabezaproducido por la actividad sexual ha recibido diferentes nombres en la literatura especializada:
Dolor de cabeza sexual benigno o dolor de cabeza sexual vascular benigno
Cefalea coital o dolor de cabeza coital
Cefalea orgásmica o dolor de cabeza orgásmico
La definición que presenta esa organización es la de “dolor de cabeza precipitado por la actividad sexual, que generalmente empieza como un dolor sordo bilateral a medida que la excitación aumenta y que, de repente, se intensifica en el orgasmo, en ausencia de cualquier desorden intracraneal”.
La intensidad del dolor “abrupta y explosiva” puede ocurrir incluso poco antes de alcanzar el orgasmo.
Ese dolor de cabeza puede durar desde unos pocos minutos hasta 72 horas, con una intensidad media.
Según el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), “los doctores creen que los dolores de cabeza sexuales se deben a una presión que se va acumulando en los músculos de la cabeza y el cuello” a medida que avanza el encuentro sexual.
Aunque el NHS reconoce que este tipo de dolor de cabeza es inconveniente, aclara que “generalmente son inofensivos y no significan que se deba evitar el sexo”.
Tomar un analgésico unas pocas horas antes puede bloquear el inoportuno dolor. Sin embargo, pedir ayuda especializada siempre es el mejor paso a seguir.
2. Mientras duermes
Si eres de los que se despierten con un fuerte dolor de cabeza, puede ser que algo esté pasando en tus horas de sueño y lo estén desencadenando.
Un protector bucal puede ayudarte a evitar los efectos del bruxismo cuando duermes.
Muchas personas no saben que sufren de bruxismo nocturno, que es un hábito involuntario que hace que los pacientes aprieten la mandíbula fuertemente o hagan rechinar los dientes frotándolos o deslizándolos sin ningún objetivo funcional.
El bruxismo en sus formas más leves es más frecuente de lo que parece, y afecta tanto a niños como adultos. Según el cálculo de varios estudios científicos en 2013, la prevalencia de bruxismo nocturno entre la población adulta es de aproximadamente un 12%.
“Hacer rechinar los dientes es unas 40 veces más potente que masticar”, le dijo a la BBC el doctor Nigel Carter, de la Fundación británica Salud Oral.
De acuerdo con el NHS, hacer que los músculos de la mandíbula se contraigancausa un dolor de cabeza que describe como “sordo”.
La manera de solucionarlo es acudir al dentista para que nos coloque un protector bucal que protegerá nuestros dientes mientras dormimos.
3. Limpiando la casa
No tiene nada que ver con buscarle una excusa a la flojera: es un hecho que, para algunas personas, limpiar la casa se puede convertir en un dolor de cabeza.
¡Cuidado con los productos de limpieza que usas!
“Productos de limpieza para el hogar, así como perfumes y ambientadores perfumados, contienen químicos que pueden provocar dolor de cabeza”, señala el NHS.
“Si usted es susceptible (…) a ciertos olores, evite perfumes, jabones, champús y acondicionadores con olores fuertes”.
“Si el perfume de un colega le está molestando, ponga un ventilador en su escritorio”, añade.
El servicio de salud británico recomienda usar ambientadores y productos de limpieza del hogar que no contengan fragancias y que, a la hora de asear la vivienda, se abran todas las ventanas.
Los profesionales de la limpieza también deben tomar medidas especiales porque el dolor de cabeza puede ser solo un síntoma de algo más grave.
El pasado mes de febrero, un estudio del Departamento de Ciencia Clínica de la Universidad de Bergen, en Noruega, indicó que el uso regular de ciertos productos de limpieza puede tener efectos nocivos para los pulmones.
Los investigadores estudiaron a más de 6.000 personas de ambos sexos durante 20 años y concluyeron que las mujeres “que limpian en el hogar o que trabajan como limpiadoras profesionales habían presentado un aceleramiento en la disminución de su función pulmonar“.
4. No todo lo que brilla…
… es bueno.
Las luces resplandecientes, especialmente las que parpadean, pueden provocar migrañas.
Mira hacia tu entorno: quizás las luces de tu sitio de trabajo y la pantalla de la computadora están causándote dolor de cabeza.
Y esto se debe a que ese tipo de luces desencadenan ciertos químicos en el cerebro, los cuales “activan el centro de la migraña“, explica el NHS.
La organización de salud británica recomienda para estos pacientes utilizar lentes de sol tanto en el interior como el exterior de la oficina, y sugiere lentes polarizados como una opción.
“En el trabajo, ajuste el monitor de su computadora o colóquele una pantalla protectora antirreflectora. También podría apagar ciertas luces o moverlas. Si no puede, cámbiese de lugar en la oficina. Las luces fluorescentes tienden a parpadear. Si puede, sustitúyalas por otro tipo de iluminación”.
Eso fue exactamente lo que hizo William, un periodista de la BBC.
“En mi oficina instalaron una luz blanca muy brillante que se intensificaba por la reflexión del foco metálico en el que estaba”, cuenta.
“Yo sufro de migraña ocular y de tinnitus [zumbidos en los oídos], dos condiciones que están relacionadas. La luz me aumentaba esas condiciones, sobre todo la migraña ocular que interfiere con mi visión y disminuye mi campo visual”.
“Pedí que redujeran la intensidad de la luz o cambiaran la dirección del foco. Finalmente, la desconectaron del todo”.
Y William no fue el único que se quejó. Una colega, que sufre de migraña, también pidió que la apagaran.
5. Tomar helado
Quizás sabías que el chocolate le provoca migrañas a las personas que son propensas a desarrollarlas, pero ¿sabías de los helados?
Parecen inofensivos ¿cierto?
“¿Sientes un dolor agudo y punzante en la frente cuando muerdes un helado? Entonces eres susceptible a dolores de cabeza causados por material frío que se mueve a través del paladar y la parte posterior de la garganta. Las paletas de hielo y las bebidas congeladas tienen el mismo efecto”, indica el NHS.
De acuerdo con Harvard Health Publishing, la publicación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, cuando el helado toca estas partes de la boca, hace que “los vasos sanguíneos pequeños en esas áreas se contraigany luego se dilaten rápidamente”.
“Los receptores del dolor [ubicados] cerca de los vasos sanguíneos detectan la incomodidad y envían el mensaje, a través de pequeñas fibras nerviosas, a un nervio más grande (el nervio trigémino), el cual, a su vez, lo manda al cerebro. El nervio trigémino también transmite señales de dolor desde la cara“.
Según el NHS, la buena noticia es que los dolores de cabeza de helado no requieren tratamiento.
“De hecho, se terminan en un instante, rara vez duran más de un minuto o dos“.
6. El infalible consejo de la abuela: “¡enderézate!”
De acuerdo con el NHS, una mala postura causa “tensión en la parte superior de la espalda, en el cuello y en los hombros, lo cual puede llevar a sufrir un dolor de cabeza”.
Estar en una posición incómoda por un largo periodo puede provocar dolor no sólo en la espalda, sino también en el cuello y cabeza.
“Tradicionalmente, el dolor se siente como un pálpito en la base del cráneo y algunas veces se refleja en la cara, especialmente en la frente”.
El principal consejo es evitar quedarse en una misma posición durante mucho tiempo.
Siéntate derecho y asegúrate de que tu zona lumbar esté apoyada, señala la organización de salud.
Y si eres de los que sostiene el teléfono entre la oreja y el hombro mientras escribe, el NHS te recomienza evitar hacerlo porque esa posición tensa los músculos.
Si crees que tienes problemas de postura, anímate a ir a un especialista para identificar la mejor formar de corregirlos porque un dolor de cabeza podría ser sólo una consecuencia entre muchas otras.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”