domingo, 2 de enero de 2011

Encuentran en Alemania tumba intacta de un príncipe celta del siglo VI a.C.

Dos grúas fueron necesarias para extraer las 80 toneladas de la tumba de un príncipe celta que vivió en Alemania en el siglo VI a.C., en la zona de Herbertingen Heuneburg. La tumba entera, que lo incluye a él, su familia y otros acompañantes y sus joyas, fue enviada a un laboratorio de Ludwigsburg.




Según los expertos, este hallazgo arqueológico es muy importante debido al notable estado de conservación de las piezas y a que no ha sido saqueada.

Una exposición, que se hará en 2012 en Stuttgart, mostrará los tesoros descubiertos. El Heuneburg, ex residencia principesca en el norte del Danubio, es considerado uno de los asentamientos más antiguos del país.

Fuente: http://terraeantiqvae.com/profiles/blogs/encuentran-tumba-intacta-de-un

Mundo Jurásico - Bestias de la era de hielo - Parte 1 de 6

sábado, 1 de enero de 2011

La dieta mediterránea, la mejor receta contra los excesos navideños

La Navidad es un tiempo de comidas y cenas copiosas. En definitiva, de excesos que después nos pasan factura. Ahora que han pasado las citas más importantes y que empezamos con los propósitos de dieta de Año Nuevo es momento de hacer acopio de los mejores consejos para no perder esos kilos de más, llevar una alimentación sana y por qué no, preparar menús mediterráneos en los días que aún nos quedan.



Se puede elaborar menús, saborear y desgustar delicias culinarias recurriendo a la alimentación sana de la dieta mediterránea. Saborearemos ricos platos y la comida nos sentará mejor.

Los platos tradicionales suelen resultar bastante equilibrados, como la combinación de platos de carne o pescado con verduras como la lombarda, o el típico caldo o consome. Productos de mayor calidad, cocinados con sistemas como el horno, la plancha, o el vapor, nos permiten platos con menos aportación de grasas, más lígeros, y saludables. Tenemos que evitar la ingesta masiva de mariscos, y evitar la mezcla de estos con embutidos.

Esta tendencia está corroborada por el Panel de Consumo Alimentario elaborado por la FEN, según el cual la dieta de los españoles, en general, ha ido alejándose de los patrones alimentarios recomendados.

Según Gregorio Varela, Presidente de la FEN y catedrático de Nutrición y Bromatología, "estamos asistiendo a un continuo cambio de los hábitos alimentarios de la población española, que provocan un continuo alejamiento de la dieta tradicional y saludable. Esto podría provocar trastornos a corto y largo plazo en la salud de la población".

RECOMENDACIONES PARA LOS 365 DÍAS DEL AÑO
  1. Utilizar el aceite de oliva como principal grasa para cocinar
  2. Consumir alimentos vegetales en abundancia, como frutas, verduras, legumbres y frutos secos
  3. El pan y los cereales (pasta, arroz...)presencia diaria en el menú
  4. Más alimentos frescos, productos de temporada
  5. Lácteos como fuente de proteínas
  6. Menos carne roja y más pescado, sobre todo pescado azul.
  7. Utilizar el aceite de oliva como principal grasa para cocinar

Unas inundaciones de "proporciones bíblicas" amenazan más zonas en Australia

La crecida del nivel del agua amenaza con anegar más zonas y miles de hogares en el noreste de Australia, donde las peores inundaciones que sufrido la región en décadas alcanzan "proporciones bíblicas" y han causado pérdidas multimillonarias.



Más de 200.000 personas se han visto afectadas por las inundaciones que mantendrán aisladas al menos diez días más vastas zonas del estado de Queensland, de una superficie igual a la de Francia y Alemania juntas.

"Desde varios puntos de vista, este es un desastre de proporciones bíblicas", dijo a la prensa en Bundaberg el Tesorero del Estado, Andrew Fraser.

Días de lluvias torrenciales provocadas por el ciclón Tasha han inundado miles de casas, centenares de negocios, campos de cultivo y varias explotaciones mineras, un desastre que costará varios miles de millones de dólares a las autoridades locales y las compañías de seguros.

"Los costes para el Estado serán enormes, tanto los directos en la reconstrucción de carreteras y otras infraestructuras como en ayudas a los damnificados, pero también en las pérdidas en agricultura, minería o el turismo", indicó Fraser.

El Gobierno de Queensland se ha visto obligado a posponer la revisión semestral del presupuesto estatal para poder dar cuenta de las pérdidas.

"Las previsiones van a verse afectadas por los cortes en el transporte de mercancías y las informaciones que nos dicen que muchas minas no recuperarán la plena producción hasta dentro de dos o tres meses", añadió el Tesorero.

El mayor riesgo se sitúa en el litoral de Queensland donde al agua acumulada por la lluvia se le va añadiendo la que va llegando del interior del Estado.

Los equipos de emergencia centraron hoy sus esfuerzos en la localidad de Rockhampton donde el río Fitzroy, uno de los más caudalosos del país, continúa creciendo y se espera que alcance su punto máximo de 9,4 metros el próximo miércoles, casi un metro más que hoy, amenazando con anegar entre 2.000 y 4.000 viviendas en los próximos días.

El alcalde de la población, Brad Carter, dijo que el aeropuerto cerrará hoy su actividad excepto para los vuelos de emergencias y que los residentes continuarán aislados durante un "período largo" ante la previsión de que el agua corte mañana dos autopistas.

"Es probable que la comunidad esté incomunicada durante diez días hacia el sur y a través del aeropuerto", dijo Carter, quien advirtió que harán falta unas tres semanas para poder disponer del aeropuerto en condiciones.

"Nos hemos preparado lo mejor que hemos podido. La mayoría de la gente cuyas casas se prevé que inunde el agua ha sido evacuada", añadió el alcalde.

En Emerald, el centro del Estado, el río Nagoa ha sumergido el 80 por ciento del municipio y a un millar de casas que obligó a evacuar a sus 1.300 habitantes que tuvieron que recibir 2011 en el centro de refugiados.

"Vamos a necesitar meses para limpiar y reparar todos los desperfectos", dijo el alcalde, Peter Maguire.

En Bundaberg, donde 300 hogares y 120 negocios están bajo el agua, se preparan para iniciar las tareas de limpieza a medida que el río Burnett rebaja su nivel hasta los 5,5 metros desde el máximo de 7,9 que alcanzó el jueves.

La Reina Isabel II envió un mensaje de apoyo a los afectados por unas inundaciones que, señala, ha seguido "con gran preocupación".

A través de su representante en Queensland, la Gobernadora Penelope Wensley, la Reina hizo llegar "mis sinceras simpatías a todas las personas cuyas comunidades han sido afectadas por este desastre".

La primera ministro, Julia Gillard, que ayer visitó la región, anunció la creación de una línea telefónica para que los afectados puedan solicitar ayudas económicas, de 1.000 dólares por adulto y 400 por menor.

"Hay muchas más cosas que vamos a hacer y que van a ser necesarias pero esta ayuda por el desastre está disponible inmediatamente para la gente", dijo Gillard.

Australia ha sufrido la primavera más lluviosa desde que hay registros y que ha provocado el desborde de seis cuencas hidrográficas de Queensland.

Fuente: EFE VERDE

Una breve vuelta al mundo de noticias insólitas


 AFP

Un féretro de oro con teléfono para comunicar desde el más allá y la contratación de monos guardianes en Nueva Delhi figuran en una breve vuelta al mundo de las informaciones insólitas del año 2010.



DINAMARCA: "asientos de amor" en los autobuses

"Nunca se sabe lo que puede pasar, un flechazo puede llegar incluso en el autobús", argumentó una compañía de transporte de Copenhague al presentar los asientos reservados a los viajeros en busca de conversación y algo más.

Cada uno de los 103 autobuses de la compañía tiene ahora dos asientos pintados de rojo con un letrero que dice 'Kaerlighedssaede' ('asiento del amor').
INDIA: "super monos" reclutados como vigilantes

Para los Juegos de la Commonwealth, celebrados en Nueva Delhi, la municipalidad reclutó un grupo de vigilantes muy especiales: grandes monos agresivos encargados de ahuyentar a los primates más pequeños que pululan en India.

El culto de Hanuman, dios-mono que simboliza la fuerza, prohíbe matar a los monos, razón por la cual la alcaldía recurrió a 10 monos langur, de cola larga y cara negra, traídos especialmente del estado vecino de Rajastán.

GRAN BRETAÑA: Teléfonos móviles bendecidos por un cura de la City

Unos ochenta traders de la City de Londres hicieron bendecir sus teléfonos móviles por un sacerdote en una ceremonia organizada en la iglesia St Lawrence Jewry del barrio financiero de Londres.

La ceremonia se inspiró en una antigua tradición cristiana de bendecir el útil de trabajo el primer lunes después de Navidad.

CHINA: Después del hijo único, el perro único

La ciudad de Shanghai se prepara para votar una ley por la cual estará prohibido tener más de un perro por hogar para tratar de frenar la demografía galopante de la población canina en la gran metrópolis china.

Con el auge de la clase media, el mejor amigo del hombre se ha convertido en el rey de Shanghai, que cuenta con 800.000 perros, de los cuales sólo el 25% está registrado.

Sin embargo, muchos dudan de que esta ley, que recuerda la del hijo único que tanto marcara a China, logre su objetivo.

ITALIA: 280.000 euros por un féretro en oro con teléfono

Un féretro de oro con un teléfono portátil integrado fue uno de los artículos estrella del 8º Salón del Lujo de Verona, Italia.

Entre los argumentos de venta se destaca que el teléfono portátil es para enviar mensajes de texto en el caso de que la persona haya sido enterrada por error o se produzca un milagro...

DINAMARCA: una semana de huelga por dos botellas de cerveza

Los obreros de la cervecera danesa Carlsberg, en Copenhague, hicieron una huelga durante una semana contra la reducción de la cuota diaria de cerveza.

La dirección de la empresa había decidido entregarles una botella por día en vez de tres.

LO MAS LEIDO