-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
La grasa puede ser exhalada, al igual que se quema a medida que pierde peso, dijeron bioquímicos australianos que han estudiado el metabolismo a nivel microscópico.
Pero advierten que la gente todavía necesita hacer ejercicio para mantenese delgada. La hiperventilación por sí sola, no es suficiente.
El equipo australiano trazó la ruta de la grasa del cuerpo en forma de átomos.
Sus conclusiones se publicaron en la edición de Navidad de la revista British Medical Journal.
Cuando la grasa se descompone ocurren dos cosas.
Los enlaces químicos se rompen, un proceso que libera calor y combustible a los músculos.
Pero los átomos -la materia de la que la grasa está hecha- se mantiene, y gran parte de éstos salen del cuerpo a través de los pulmones en forma de dióxido de carbono, dicen los científicos.
Almacenamiento de grasa y el metabolismo
El dióxido de carbono es el principal desecho cuando se metaboliza la grasa.
La grasa de los alimentos se almacena en el cuerpo en células llamadas adipocitos. Se acumula como un compuesto llamado triglicéridos.
Los triglicéridos constan de tres tipos de átomos; carbono, hidrógeno y oxígeno, y esto significa que cuando se descompone, alrededor de una quinta parte forma agua (H2O) y cuatro quintas partes se convierten en dióxido de carbono (CO2).
El agua formada puede ser excretado a través de la orina, las heces, el sudor, la respiración, lágrimas u otros fluidos corporales y se repone fácilmente con agua potable.
Pero el carbono exhalado (CO2) solo puede ser reemplazado por el consumo de alimentos o consumo de bebidas como jugo de frutas.
Comer menos y moverse más
Los autores del estudio, Ruben Meerman y Andrew Brown de la Universidad de Nueva Gales del Sur, dijeron: "Nada de esta bioquímica es nuevo, pero por razones desconocidas, parece que nadie ha pensado en realizar estos cálculos antes".
"Estos resultados muestran que los pulmones son el órgano excretor principal para la pérdida de peso".
Estiman que una persona pierde de promedio al menos 200g de carbono cada día y aproximadamente un tercio del que produce mientras duerme.
El mensaje mensaje de que hay que hacer ejercicio para perder peso no cambia.
Si se sustituye una hora de descanso con ejercicio de intensidad moderada, como trotar, se elimina 40g adicionales de carbono del cuerpo, elevando el total a alrededor de un quinto de 240g.
Así que para mantener el peso se necesita equilibrar lo que se come contra lo que quema y exhala.
"Perder peso requiere desbloquear el carbono almacenado en las células de grasa, reforzando así el estribillo escuchado a menudo de "comer menos, moverse más", dicen los investigadores.
Duane Mellor de la Asociación Dietética Británica comparó el metabolismo de la grasa con quemar gasolina en un coche - genera calor y produce movimiento, pero también crea y libera residuos.
"Los átomos después de romper la grasa para obtener energía son como los gases de escape", dijo.
Tom Barber, profesor asociado de Endocrinología en la Universidad de Warwick, dijo que el trabajo es interesante y novedoso, y rompe la percepción errónea de que la grasa es simplemente quemada como energía - algo que incluso muchos médicos piensan.
"Pero eso no cambia el mensaje de salud que tenemos que hacer ejercicio para mantener la grasa fuera", dijo.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
0 comments:
Publicar un comentario