
El más alto

El más ventoso La misión aquí es crear la velocidad Mach 30, que es aproximadamente 30 veces la velocidad del sonido.
El túnel de viento LENS-X del Centro de Investigación Claspan de la Universidad de Búfalo, Nueva York, es una autoridad en lo relativo al flujo de aire.
Con 2,5 metros de ancho y más de 30 metros de largo, sólo "sopla" por dos milésimas de segundo a su máximo potencial, lo que genera 18 metros de flujo de aire.
La instalación, que puede poner a prueba misiles y aviones a escala reducida, incluso ha sido utilizada para ejecutar pruebas para la nave espacial Orion de la agencia espacial estadounidense NASA.El más presurizado
En el Aquarius de Key Largo se dedican a la investigación submarina.
El Aquarius de Key Largo, Florida, es un laboratorio dedicado a la investigación submarina capaz de albergar seis investigadores por un máximo de dos semanas.
Aunque está ubicado a una profundidad de 20 metros, la plataforma de trabajo a 14 metros está sujeta a alrededor de 2,5 veces la presión de la superficie.
Y usted puede olvidarse de las miserables dos horas de buceo que normalmente necesitaría si parte desde la superficie del mar. Los residentes del acuario pueden bucear hasta por nueve horas a 30 metros.El más profundo Enterrado a unos dos kilómetros debajo de Ontario, Canadá, el laboratorio SNOLAB es mejor conocido por el ahora extinto experimento del Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO, por sus siglas en inglés).
Los científicos pueden aprovechar la gruesa capa de roca que lo cubre, pues filtra la radiación cósmica lo que permite detectar y observar la débil interacción de las partículas subatómicas llamadas neutrinos.
El laboratorio está siendo reformado para el experimento denominado SNO+, el cual utilizará un proceso de base líquida para estudiar los neutrinos de niveles de energía aún más bajos que los del experimento inicial del SNO.El más paciente Mirar cómo se seca la pintura sería un día de diversión en comparación con lo que sucede en el experimento Pitch Drop también conocido por algunos como el experimento de la gota de petróleo de la Universidad de Queensland, en Australia.
El objetivo del experimento es demostrar que la brea -la materia oscura y pegajosa tras destilar el alquitrán- es un líquido muy viscoso, y para ello lo dejan gotear de un embudo de vidrio.
Desde que comenzó el experimento en 1927, sólo ocho gotas han caído, la más reciente en 2000, aunque nunca nadie ha sido testigo de que esto suceda.
Análisis indican que la viscosidad de la brea es 230 mil millones de veces más que la del agua y hay suficientes reservas para otros cien años.El que más atrae
El 45 Tesla Híbrido es definitivamente el más atractivo.
El Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético (National High Magnetic Field Laboratory), en Florida, Estados Unidos, es el hogar de decenas de imanes y posee el más poderoso del mundo.
El imán 45 Tesla (45T) Híbrido tiene la fuerza equivalente a cerca de 45.000 imanes para nevera, y está compuesto de un imán superconductor de 11,5 toneladas y un imán de fuerza resistiva o retardatriz de 33,5 toneladas.
Goza de una gran demanda entre los científicos de todo el mundo como una estación de ensayos, y cuenta con algunas estadísticas impresionantes: cuesta US$14,4 millones, y tiene que ser operado a -271° C.
Fuente:BBCMundo

El más profundo Enterrado a unos dos kilómetros debajo de Ontario, Canadá, el laboratorio SNOLAB es mejor conocido por el ahora extinto experimento del Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO, por sus siglas en inglés).
Los científicos pueden aprovechar la gruesa capa de roca que lo cubre, pues filtra la radiación cósmica lo que permite detectar y observar la débil interacción de las partículas subatómicas llamadas neutrinos.
El laboratorio está siendo reformado para el experimento denominado SNO+, el cual utilizará un proceso de base líquida para estudiar los neutrinos de niveles de energía aún más bajos que los del experimento inicial del SNO.El más paciente Mirar cómo se seca la pintura sería un día de diversión en comparación con lo que sucede en el experimento Pitch Drop también conocido por algunos como el experimento de la gota de petróleo de la Universidad de Queensland, en Australia.
El objetivo del experimento es demostrar que la brea -la materia oscura y pegajosa tras destilar el alquitrán- es un líquido muy viscoso, y para ello lo dejan gotear de un embudo de vidrio.
Desde que comenzó el experimento en 1927, sólo ocho gotas han caído, la más reciente en 2000, aunque nunca nadie ha sido testigo de que esto suceda.
Análisis indican que la viscosidad de la brea es 230 mil millones de veces más que la del agua y hay suficientes reservas para otros cien años.El que más atrae
El 45 Tesla Híbrido es definitivamente el más atractivo.
El Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético (National High Magnetic Field Laboratory), en Florida, Estados Unidos, es el hogar de decenas de imanes y posee el más poderoso del mundo.
El imán 45 Tesla (45T) Híbrido tiene la fuerza equivalente a cerca de 45.000 imanes para nevera, y está compuesto de un imán superconductor de 11,5 toneladas y un imán de fuerza resistiva o retardatriz de 33,5 toneladas.
Goza de una gran demanda entre los científicos de todo el mundo como una estación de ensayos, y cuenta con algunas estadísticas impresionantes: cuesta US$14,4 millones, y tiene que ser operado a -271° C.
Fuente:BBCMundo
El que más atrae
El 45 Tesla Híbrido es definitivamente el más atractivo.
El Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético (National High Magnetic Field Laboratory), en Florida, Estados Unidos, es el hogar de decenas de imanes y posee el más poderoso del mundo.
El imán 45 Tesla (45T) Híbrido tiene la fuerza equivalente a cerca de 45.000 imanes para nevera, y está compuesto de un imán superconductor de 11,5 toneladas y un imán de fuerza resistiva o retardatriz de 33,5 toneladas.
Goza de una gran demanda entre los científicos de todo el mundo como una estación de ensayos, y cuenta con algunas estadísticas impresionantes: cuesta US$14,4 millones, y tiene que ser operado a -271° C.
Fuente:BBCMundo

0 comments:
Publicar un comentario