Un paciente canadiense que se piensa estuvo en estado 
vegetativo durante más de una década, fue capaz de comunicar a científicos que 
no siente dolor.
Es la primera vez que un paciente incomunicado, con una lesión cerebral 
severa, es capaz de responder a preguntas que son clínicamente relevantes para 
su atención médica.
Scott Routley, de 39 años, respondió a preguntas mientras era sometido a 
escáneres de IRMf para medir su actividad cerebral.
Según su médico, el descubrimiento significa que los libros de texto de 
medicina tendrán que reescribirse.
Los pacientes en estado vegetativo emergen de un coma para entrar en un 
estado en el que tienen períodos despiertos, con los ojos abiertos, pero sin 
ninguna percepción de sí mismos o del mundo exterior.
Routley sufrió una lesión cerebral severa en un accidente automovilístico 
hace 12 años.
"Me quedé impresionado y sorprendido de que 
fuera capaz de mostrar estas respuestas cognitivas. "
Prof. Bryan Young
Ninguna de las evaluaciones físicas a las que fue sometido desde entonces 
mostraron algún signo de conciencia o capacidad para comunicarse.
Pero el neurocientífico británico Adrian Owen, quien dirigió el equipo del 
Instituto del Cerebro y Mente de la Universidad de Ontario Occidental, afirma 
que es claro que el señor Routley no era vegetativo.
"Scott ha sido capaz de demostrar que tiene una conciencia, una mente 
pensante. Lo hemos sometido a escáneres varias veces y su patrón de actividad 
cerebral muestra que es claro que está seleccionando las respuestas para 
nuestras preguntas".
"Creemos que sabe quién es y dónde está".
Hallazgo "revolucionario"
El profesor Owen afirma que este fue un hallazgo revolucionario.
"Preguntar a un paciente algo que es importante para ellos ha sido nuestro 
objetivo durante muchos años" dice.
"En el futuro podríamos preguntar qué podemos hacer para mejorar su calidad 
de vida. Podrían ser cosas simples como qué entretenimiento quieren o a qué hora 
desean que se les bañe o alimente".
Los padres de Scott Routley afirman que siempre pensaron que estaba 
consciente y que podía comunicarse levantando un pulgar o moviendo sus ojos.
Pero esto nunca ha sido aceptado por el personal médico.
ESCÁNERES DE IRMf
- 
Las imágenes de resonancia magnética funcional miden la actividad del cerebro 
en tiempo real registrando el flujo de sangre y oxigeno.
 
- Se pidió repetidamente a los pacientes que imaginaran que estaban jugando al 
tenis o caminando por su casa
 
- 
En voluntarios sanos, cada uno produjo un patrón singular de actividad en la 
corteza premotora durante la primer tarea y el giro parahipocampal durante la 
segunda.
 
- 
Esto permitió a los investigadores plantear a pacientes con lesiones 
cerebrales severas una serie de preguntas para responder sí/no. Una minoría fue 
capaz de responder utilizando el poder del pensamiento.
 
- En 2010, el profesor Owen publicó una investigación que mostraba que casi 
uno de cada cinco pacientes vegetativos era capaz de comunicarse utilizando 
actividad cerebral.
 
 
El profesor Bryan Young del Hospital de la Universidad de Londres, quien ha 
sido el neurólogo del señor Routley durante una década, afirma que los 
resultados de los escáneres anulan todas las valoraciones conductuales que se 
han hecho a lo largo de los años.
"Me quedé impresionado y sorprendido de que fuera capaz de mostrar estas 
respuestas cognitivas. Tenía el cuadro clínico de un típico paciente vegetativo 
y no mostraba movimientos espontáneos que parecieran significativos" dice.
Las evaluaciones observacionales del señor Routley desde que respondió en el 
escáner continúan sugiriendo que es vegetativo.
El profesor Young afirma que los libros de texto médicos necesitarán 
actualizarse para incluir las técnicas del profesor Owen.
La investigación forma parte del programa Panorama de la BBC, que siguió a 
varios pacientes vegetativos y en estado de conciencia mínima en Gran Bretaña y 
Canadá durante más de un año.
Otro paciente canadiense, Steven Graham, fue capaz de demostrar que había 
formado nuevos recuerdos desde su lesión cerebral.
El señor Graham responde "sí" cuando se le pregunta si su hermana tiene una 
hija.
Su sobrina nació después de su accidente de auto hace cinco años.
El equipo de Panorama también siguió a tres pacientes del Royal Hospital para 
Neurodiscapacidad (RHN) en Londres, que se especializa en la rehabilitación de 
pacientes con lesiones cerebrales.
El hospital colabora con un equipo de neurocientíficos de la Universidad de 
Cambridge en el Centro Wolfson de Imágenes Cerebrales del Hospital Addenbrooke 
en Cambridge, Inglaterra.
Uno de los pacientes fue diagnosticado como vegetativo en el RHN y él también 
fue capaz de mostrar conciencia en un escáner de IMRf.
Un segundo paciente, que no había podido ser evaluado totalmente en el RHN 
debido a mareo y náusea repetidos, mostró posteriormente en escáneres cerebrales 
que tenía conciencia limitada.
 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario