martes, 8 de marzo de 2011
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas,  ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su  participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su  desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata,  que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres  para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
Hoy hay mujeres astronautas y presidentas, académicas y  empresarias, propietarias de tierras y de negocios. En varias partes del mundo, las mujeres gozan de  libertades que hace 100 años, cuando se  celebró el primer Día Internacional de la Mujer, eran impensables. 
El movimiento de las sufragistas (suffragettes, en inglés) de  fines del  siglo XIX y principios del XX fue un antecedente clave. Posteriores  movimientos feministas han puesto énfasis en la igualdad  entre hombres y mujeres. 
Pero como lo muestran datos globales, pese a las décadas de lucha contra la desigualdad de género ésta es una pugna que  permanece aún vigente. 
Aunque los avances logrados en el último  siglo son significativos respecto al derecho a votar, al reconocimiento  de su trabajo, a la educación, a ocupar instancias de decisión y acabar  con la discriminación, los siguientes gráficos indican que la sociedad  aún tiene un buen trecho por recorrer. 

 




 
 
 
 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario