miércoles, 9 de marzo de 2011
Honduras y Perú firman convenio en campo ecológico
Tegucigalpa – Los cancilleres de  Honduras, Mario Canahuati, y el embajador del Perú, Helí Peláez Castro,  firmaron hoy un convenio de cooperación en materia ambiental.
El  acuerdo se firmó en el marco la Conferencia de las Naciones Unidas  sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrado en Río de Janeiro, Brasil,  en junio de 1992, y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible  celebrada en Johannesburgo, el 2 de agosto de 2002.
Con  la firma de este convenio, las partes se comprometieron a cooperar  mutuamente en todos los campos relacionados con el ambiente, a través de  asesorías, pasantías, seminarios, cursos o similares e intercambio de  información, sistematización de experiencias y proyectos exitosos en  materia ambiental y desarrollo sostenible.
Para  el logro de los fines, objetivos y actividades realizadas por las  partes, ambos Gobiernos convienen en establecer un grupo bilateral de  trabajo, el cual estará integrado por las instituciones y entidades que  ambos gobiernos designen.
El  acuerdo entrará en vigor en la fecha de notificación de la última nota  diplomática y tendrá una duración de dos años, prorrogables  automáticamente por períodos iguales.
Canahuati  manifestó que con la formalización del acuerdo, Honduras y Perú le dan  vigencia y proyección a la celebración del presente año como Año  Internacional de los Bosques, que tiene como objetivo aumentar la  conciencia pública sobre los múltiples beneficios de contar con bosques  saludables y las formas de mantenerlos en pie y bien cuidados.
“Esperamos  captar los conocimientos y experiencias que Honduras ha desarrollado en  esta materia y también estamos dispuestos a compartir los nuestros en  la preservación y manejo de las cuencas hidrográficas, ecoturismo, la  protección de áreas naturales, la eficiencia energética y tecnologías  limpias”, declaró.
Canahuati  resaltó que a través del acuerdo firmado “nuestros expertos y becarios  se avendrán a estudiar científicamente el impacto ambiental sobre  nuestra geografía y sociedad, estudiaran los alcances de los aspectos  socio económicos y ecológicos de la reforestación”.
Por  su parte el embajador del Perú manifestó que su país así como Honduras y  otros países enfrenta los efectos del calentamiento global, por lo que  mi gobierno está comprometido en el área multilateral a concertar una  política con la comunidad internacional que nos atenué de sus grandes  efectos.
 “En  el ámbito bilateral como sucede en esta ocasión, el Perú y Honduras,  acuerdan abonar esfuerzos y propósitos para intercambiar información,  sistematizar experiencias, implementar proyectos en materia ambiental”,  indicó

 




 
 
 
 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario