sábado, 9 de abril de 2011
Muerte masiva de lobos marinos en Cobquecura
Una solicitud formal para investigar  la causa de la muerte masiva de lobos marinos en Cobquecura presentó al  fiscal regional el presidente del Comité Pro Defensa de la Flora y  Fauna, Codeff, Pedro Arrey.
La  información remitida al fiscal Julio Contardo Escobar da cuenta que de  acuerdo a información entregada por terceros a Codeff, el 5 de marzo  habrían varado muertos a la playa de Cobquecura un total de 50 cachorros  de lobos marinos, aproximadamente.
Arrey indicó que la situación habría ocurrido “frente a la roca Lobería, en el santuario de la Naturaleza de Cobquecura”. 
Luego de ser encontrados por lugareños, los cachorros de lobo marino habrían sido enterrados en el mismo lugar por lugareños.
“Por  ser un Santuario de la Naturaleza y ser una especie y población que  disminuye en forma permanente en este sector, realizamos esta denuncia  para que se investiguen las causas que originaron esta situación”,  precisó el dirigente.
Codeff  agregó que está trabajando en este lugar desde que se creó el Santuario y  una situación como ésta no la habíamos conocido anteriormente.
Agregó  que la población de lobos marinos está constantemente siendo  monitoreada, debido a que desde hace unos años a la fecha su número ha  decaído ostensiblemente.
A la  fecha no existen más de 2 mil lobos marinos en la roca, en  circunstancias que hace unos decenios   albergaba a una población  superior a 10 mil ejemplares.
La  idea de la demanda ante la Fiscalía es que se investiguen las causas que  estarían tras la abrupta muerte de los jóvenes ejemplares, lo que pone  en riesgo la permanencia de la especie.
En  la zona se han realizado campañas de salvataje debido a que tras varar  crías vivas, son muertas por animales o por turistas y lugareños.
Se  espera que la presentación ante el fiscal pueda tener efecto y lleguen a  la zona investigadores que puedan tomar muestras de los tejidos  animales y detectar la causa precisa de la muerte masiva.
Fuente: ( diarioladiscusion.cl) 





0 comments:
Publicar un comentario