lunes, 9 de mayo de 2011
China lidera la lucha global contra el cambio climático
La producción de “tecnología verde” ha  crecido un 77 por ciento al año, según el documento comisionado por la  ONG ecologista WWF, que se hizo público hoy en una conferencia sobre la  industria en Ámsterdam.
“Los chinos han llevado a cabo a nivel  político una decisión concienzuda para capturar este mercado y  desarrollarlo de manera agresiva”, según Donald Pols, economista de WWF.
Dinamarca, que durante mucho tiempo ha  sido líder en energía eólica, deriva un 3,1 por ciento de su PIB  nacional de las tecnologías de energías renovables y eficientes, casi  9.400 millones de dólares, según el informe.
China es el mayor productor en términos  monetarios, con más de 44 mil millones de euros, un 1,4 por ciento de su  PIB, según el informe. 
“Cuando hablas con los chinos, el cambio  climático no es una cuestión ideológica. Es un hecho vital. Mientras  que en otros países se debate sobre el cambio climático y la transición  hacia una economía baja en carbono, el debate ya está superado en  China”, según Pols. “Para ellos, se trata de implementarlo. Es un sector  de crecimiento, y quieren hacerse con él”.
El informe fue preparado por Roland  Berger Strategy Consultants, una firma global con sede en Alemania. El  documento reúne datos sobre 38 países de informes elaborados por  asociaciones de energía, bancos y agentes de bolsa, presentaciones sobre  inversión, de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otras  fuentes.
El informe midió las ganancias de la  producción de renovables como los biocombustibles, las turbinas eólicas y  los equipos térmicos, así como tecnología energéticamente eficiente  como aislantes e iluminación de bajo consumo.
“Realmente, las tecnologías limpias  crecen rápido, pero China es la principal responsable de buena parte de  ese crecimiento”, afirmó Ward van den Berg, quien compiló y analizó los  datos para dicha consultoría.
Hasta hace poco, la producción masiva de  células fotovoltaicas de China estaba dirigida a la exportación, pero  ahora también se fabrican sistemas solares para uso en el mercado chino,  tal y como han hecho con la energía eólica durante años”, según van den  Berg. 
Siguiendo a Dinamarca y China, los otros  países que componen el ‘top 5’ de productores de energía limpia en  términos de PIB son Alemania, Brasil y Lituania.
 




 
 
 
 
 
 
0 comments:
Publicar un comentario