-La siesta deja al cuerpo en un estado relajado, contrarrestando los efectos del estrés diario y aumenta nuestra productividad
- 7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera
- Reciclar 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y reduce la contaminación del aire en un 20%
- El Brócoli fortalece los huesos, previene el cáncer de mama, da vitalidad intestinal, salud cardiaca, salud en el embarazo y reduce el impacto de la glucosa.
- La luz del Sol emplea 8 minutos y medio para recorrer los 150 millones de kilometros que hay hasta la Tierra.
- Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable
- Media cucharadita de canela puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre
- Reciclar papel y cartón reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua.
- Un kilo de papel reciclado evita la emisión de 900 kilos de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero.
- Una piña contiene casi todas las vitaminas que necesitamos al día y dieciséis minerales que ayudan a la digestión y a la absorción de nutrientes
- El plastico que menos depende del petroleo es el PVC (Cloruro de Polivinilo); solo 43% de su molecula deriva de el; el otro 57%, de la sal
- Sabias que un litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua
- Sabias que hay alrededor de 50 diferentes grupos de plásticos en el mundo
- Sabias que sólo se recicla el 1% de las bolsas de plástico en todo el mundo
- Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía
- Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.
-Si reciclamos latas y las utilizamos para la fabricación de nuevos envases la energía necesaria para su elaboración es un 90% menor que la necesaria en la elaboración inicial y además la contaminación atmosférica que se genera en el reciclaje de latas de aluminio es un 95% menor.
-El aluminio se descubrió en 1820 y llegó a tener más valor que el oro.
- Las pilas que se utilizan en relojes, calculadoras, etc. A pesar de su reducido tamaño son las más contaminantes.
- Una sola pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua y una alcalina 167.000 litros
- Las huellas dactilares se desarrollan entre el segundo y el sexto mes del embarazo.
- La alegría: ese estado de animo que te dibuja una eterna sonrisa
- El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, se negó una vez a dispararle a un oso, por lo que bautizaron a los ositos de peluche con el apodo del mandatario: "Teddy".
- Sabias que en el mundo hay más de 6.000 "clubs de la risa" en 60 países, según la asociación internacional del Yoga de la Risa
- Sabias que la yema de cada uno de nuestros dedos tiene mas de 10 mil sensores microscopicos por eso nuestro sentido del tacto es tan preciso y delicado
- Sabías que el primer periódico venezolano se denominó " Gaceta de Caracas" y fue publicado por vez primera el 24 de Octubre de 1808?
- Sabías que las colillas de cigarro son el principal residuo que contamina diversas áreas. Se estima que a nivel mundial se fuman cerca de 5,6 billones de cigarrillos al año, yuna sola colilla puede contaminar 8 litros de agua, según los estudios publicados por la revista médica “British Medical Jornal”
¿Balbuceando? ¿Tropezando? ¿Revisando los últimos errores?
No, no es una primera cita romántica. Bienvenido a la primera ronda de una entrevista de trabajo.
Aunque es tentador pensar que tu encanto natural es suficiente para crear una primera impresión que deje sin palabras a tu entrevistador, hay algunos errores que mucha gente comete apenas al comenzar la entrevista.
Buscando consejos y trucos, consultamos el sitio online de preguntas y respuestas Quora, y formulamos la siguiente pregunta: "¿Qué puedes hacer para causar una primera buena impresión cuando te presentas en una entrevista de trabajo?".
1. Sé breve y agradable
Una vez que entras en la sala, tan solo dispones de 30 segundos para generar una primera impresión positiva, escribió el reclutador Adam Seabrook.
Pero puedes impresionar al entrevistador incluso antes de cruzar la puerta.
"Sé extremadamente amable con todo el mundo".
"Una vez tuve un cliente que solía salir y preguntar al recepcionista sobre cómo habían actuado los candidatos antes de la entrevista", dijo Seabrook.
"Si regresaba con los pulgares hacia abajo, entonces rechazaban al candidato".
Image copyrightISTOCKImage captionSé atento y amable con todas las personas con las que tengas que interactuar.
De acuerdo con Seabrook, si eres grosero o desdeñoso con el recepcionista, puedes esperar que esa persona te trate después de la mismaforma.
La reclutadora Mira Zaslove aconsejó mantener la presentación positiva y sencilla: "No divagues durante demasiado tiempo".
Debes adaptar la presentación a tu audiencia; destaca aspectos de tu carrera, tus intereses, logros, educación y aficiones que se ajusten a la empresa y al entrevistador.
"Concéntrate en lo que es directamente relevante para el trabajo para el que estás siendo entrevistado y para la persona que te entrevista".
"Recuerda que una entrevista no se basa tanto en lo inteligente o en lo buena persona que seas, sino en si encajas (o no) para el desarrollo de un trabajo especifico".
Zaslove advirtió que la mayor parte de los entrevistadores no suelen prestar atención durante mucho tiempo, por lo que los entrevistados deben usar su tiempo hábilmente.
"No asumas que tu entrevistador leyó tu currículum, pero tampoco te limites a recitarlo al pie de la letra", advirtió.
"Como una persona normal", escribió Chris Lynam. "Los empleadores quieren personas que sean profesionales, pero no robots".
Image captionNo asumas que tu entrevistador conoce tu currículo, pero tampoco lo recites.
Lynam dio un ejemplo: "Una vez una chica llamada Fátima vino a una entrevista. Queriendo ser correcto, le pregunté cómo pronunciaba su nombre (en inglés puede haber dos formas diferentes) y su respuesta fue: 'De cualquiera de las dos maneras está bien. También puedes llamarme Fatty (gorda, en inglés, pero también diminutivo para "Fátima"), si lo prefieres'".
Esto funcionó con Lynam. "Me reí y pensé, '¡contratada!'. Y así fue".
3. Ten estadísticas a mano
No pasa nada porque no tengas nada especial que decir sobre ti mismo, perodebes ser capaz de demostrar que tienes, al menos, los requisitos mínimos que se piden para el trabajo, dijo Valerie Cooper.
"Algunas cosas buenas para tener a mano son cifras que puedas proporcionar sobre logros que conseguiste en puestos anteriores. Por ejemplo, el porcentaje de aumento de ventas".
Cooper escribió que si no sabes cómo contribuyes al balance final de tu empleador actual, debes averiguarlo y seguir la pista de esa información: "Es esencial para tu movilidad laboral".
4. No te preocupes
Pero no siempre es un factor decisivo el que no puedas mostrar ninguna contribución concreta sobre tus experiencias anteriores, sobre todo si aspiras a una pasantía o a un trabajo en prácticas, dijo Kaitlyn Hanrahan.
Image copyrightTHINKSTOCKImage captionEs preferible mostrarse como alguien entusiasta e inteligente.
"Nadie da tareas críticas para el negocio a los pasantes. Esperan que puedan aportar algún valor añadido", escribió Hanrahan.
"Simplemente, trata de mostrarte como un joven entusiasta e inteligente".
"En teoría, si logras pasar la entrevista, estás cualificado para el trabajo. Es solo una cuestión de personalidad, de que encajes en la cultura (empresarial) y de que seas el mejor candidato en ese momento".
En lecturas de su sitio web he encontrado que tienen links a sitios web relacionados con el tema de trabajo y entrevistas de trabajo.
Hace poco subí un post acerca del de la ropa para usar en una entrevista y lo decisivo que puede resultar. En el encontrarás temas como:
1. ¿Por qué la ropa para una entrevista le importa a quien te entreviste? 2. Cómo la preservación de la empresa puede afectar tu evaluación 3. Posibles sesgos del entrevistador y orígenes 4. Recomendaciones que debes seguir para garantizar ser elegido por capacidades y no atuendo.
El articulo lo puedes encontrar aquí: https://motica.co/ropa-para-una-entrevista-aprende-todo-lo-que-necesitas/
Me interesa saber su opinión acerca del tema ya que probablemente tengan más experiencia que yo alrededor de etiqueta laboral 🙂
Obviamente, si compartes este artículo, significaría todo para mí.
Pero, realmente, solo quiero darles a conocer este contenido que puede agregar información a posts suyos que puedan estar relacionado con el tema y que sean de interés de sus visitantes.
Por más que quiera escuchar un comentario con respecto a él, entiendo que no puedan dar respuesta a este mensaje.
"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."
"Todos hablan de dejar un mejor planeta para los hijos, pero por qué no dejar mejores hijos para el planeta ?
Texto Widget
REDUCIR al máximo el consumo, seleccionando en las compras productos que tengan un menor impacto ambiental y evitando generar basura innecesaria.
REUTILIZAR empleando repetidamente o de diversas formas aquellos productos consumibles.
RECICLAR utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. El reciclaje de materiales es fundamental ya que permite el ahorro de materias primas y disminuye el gasto de energía y agua, al mismo tiempo que reduce la generación de residuos y la contaminación que esto conlleva. Para reciclar es necesario realizar una disposición selectiva de los residuos que generamos, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos.
¿Sabias que se requieren 17 árboles para producir 1 tonelada de papel?
“Imprime solo cuando sea estrictamente necesario y si es posible utiliza las dos caras, configura la impresora”
1 comments:
¡Saludos!
En lecturas de su sitio web he encontrado que tienen links a sitios web relacionados con el tema de trabajo y entrevistas de trabajo.
Hace poco subí un post acerca del de la ropa para usar en una entrevista y lo decisivo que puede resultar. En el encontrarás temas como:
1. ¿Por qué la ropa para una entrevista le importa a quien te entreviste?
2. Cómo la preservación de la empresa puede afectar tu evaluación
3. Posibles sesgos del entrevistador y orígenes
4. Recomendaciones que debes seguir para garantizar ser elegido por capacidades y no atuendo.
El articulo lo puedes encontrar aquí: https://motica.co/ropa-para-una-entrevista-aprende-todo-lo-que-necesitas/
Me interesa saber su opinión acerca del tema ya que probablemente tengan más experiencia que yo alrededor de etiqueta laboral 🙂
Obviamente, si compartes este artículo, significaría todo para mí.
Pero, realmente, solo quiero darles a conocer este contenido que puede agregar información a posts suyos que puedan estar relacionado con el tema y que sean de interés de sus visitantes.
Por más que quiera escuchar un comentario con respecto a él, entiendo que no puedan dar respuesta a este mensaje.
Agradeciendo la atención,
Motica
Publicar un comentario